Desde el siglo XI y durante más de cuatro siglos numerosos guerreros cristianos provenientes de muchos lugares de Europa se dirigieron a la Península Ibérica para participar en la guerra que, desde el siglo VIII, mantenían los cristianos hispanos contra los musulmanes de al-Andalus y a la que la historiografía en general ha denominado Reconquista. Muchos de ellos, después de su estancia en Hispania, proseguían su camino hacia Tierra Santa para combatir en las Cruzadas. Otros venían ex profeso para participar en una «Guerra Santa» que desde el siglo XI fue auspiciada por los papas, quienes consideraron las fronteras hispánicas como un frente cruzado específico. Las relaciones entre cruzados e hispanos no fueron fáciles y las razones de tal hecho son muchas: desconocimiento mutuo, tradiciones culturales diferentes, actitudes encontradas, intereses distintos de todo tipo... que a la postre dejaron una imagen distorsionada de unos y otros.
Ficha técnica
Prologuista: Miguel Ángel Ladero Quesada
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788415963226
Idioma: Castellano
Número de páginas: 246
Tiempo de lectura:
5h 49m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios
Estudios
Número: 107
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 338.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco García Fitz
Francisco García Fitz es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Extremadura. Es autor de un buen número de publicaciones –libros, artículos y ponencias– sobre guerra medieval, organización de los ejércitos, estrategias y tácticas de combate, fortificaciones e ideología de la guerra, referidas tanto al ámbito hispano como al europeo, entre los que destaca Las Navas de Tolosa. La batalla del castigo (Desperta Ferro Ediciones, 2024).