La biblia del marketing para productos de alta tecnologíaEn Cruzando el abismo, Geoffrey A. Moore describe lo que denomina el Ciclo Vital de Adopción de Tecnología, cuya idea principal es que no todos los consumidores son iguales. Hay entusiastas de la tecnología o visionarios que adoptan los productos nuevos muy rápidamente, a pesar de estar inmaduros. Asimismo, hay un mercado masivo de consumidores que son mucho más pragmáticos a la hora de adoptar un producto y que, en consecuencia, esperan a que éste madure. Mientras que los pioneros están dispuestos a hacer un sacrificio por estar entre los primeros, la mayoría espera hasta estar segura de que la nueva tecnología realmente aporta mejoras. El reto para los innovadores y los profesionales del marketing es estrechar ese gran abismo que da título al libro y que la mayoría de empresas no consiguen cruzar. Esta nueva edición actualiza el clásico de Geoffrey Moore con decenas de nuevos ejemplos de éxitos y fracasos, innovadoras estrategias de marketing para un contexto digital y los últimos descubrimientos y casos del autor. Además, incluye dos nuevos apéndices: el primero enlaza las proposiciones de Cruzando el abismo con el siguiente libro de Moore, Inside the Tornado, y el segundo presenta el modelo de los Cuatro Engranajes en la adopción tecnológica del ...
Ficha técnica
Traductor: Albert Cuesta Zaragosi
Editorial: Gestión 2000
ISBN: 9788498753554
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Fecha de lanzamiento: 30/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
MANAGEMENT
MANAGEMENT
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 304.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Geoffrey A. Moore
Geoffrey A. Moore es un experto en comportamiento organizacional y consultor de management estadounidense. Es presidente de tres empresas de consultoría, Grupo Sima, Instituto Chasm y TCG Asesores, todas ellas especializadas en estrategias de marketing y asesoría organizacional, y consultoras de las principales empresas de alta tecnología de Estados Unidos. Moore es también socio de Mohr Davidow Ventures, una firma de capital riesgo con sede en California especializada en mercados tecnológicos específicos, como el comercio electrónico, internet, software empresarial, redes y semiconductores. Es autor de seis libros, entre los cuales el más popular es éste.