Sinopsis de CUADERNO DE ASIA = NOTEBOOK OF ASIA (ED. BILINGÜE ESPAÑOL-INGLES)
Este libro narra el final de un recorrido salvaje que duró años. La primera vez que lo conocí fue en un bar de Brooklyn donde no había música y nosotros éramos los únicos clientes. Los dos teníamos el pelo muy rizado y pese a que él era americano y yo española, podríamos pasar por ser de cualquier otro lugar. Esa noche nos enamoramos con una fascinación mutua, incendiaria. Dos años después me diagnosticaron células cancerígenas por tercera vez en mi vida, y si crecían, los medicos me amenazaban con una nueva operación. Por entonces yo estaba determinada a buscar en la medicina china y el ayurveda, soluciones alternativas, y él estaba inmerso en su propia batalla contra el alcohol. Fue en aquellos días cuando se publicó un discurso de Bill Murray diciendo "si crees haber encontrado a la persona, viaja con ella alrededor del mundo a lugares a los que sea muy difícil llegar y desde los que sea muy difícil salir. Si al regresar seguís enamorados, casaos en el aeropuerto". Unos días antes de Navidad, tomamos nuestro tablero de ajedrez y nos fuimos al aeropuerto con un par de billetes a Asia. Habíamos dejado nuestro trabajo y nuestro piso en New York y estábamos decididos a viajar durante seis meses por Tailandia, India, China, Vietnam y Laos para probar si estábamos hechos el uno para el otro y buscar una cura para mi enfermedad. Probamos la ayahuasca, el Tantra, fumamos opio. Hicimos un retiro Vipassana de meditación budista. Dormimos a la intemperie en el desierto y en la jungla. Terminamos un documental (www.getmarriedattheairport.com). Escribimos un libro (Wild is the wind. Literature, Alcohol and Excess). Meditamos una hora al día mirándonos a los ojos. La fricción entre el amor idealizado y la áspera realidad, se fue acentuando a medida que pasamos más tiempo atrapados el uno en el otro mientras recorríamos paisajes y culturas distintas. Durante este viaje existencial nos enfrentamos a nuestros mayores enemigos: el otro y nosotros mismos. "Cuaderno de Asia" narra la degradación gradual de nuestra relación.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Amargord
ISBN: 9788416762590
Idioma: Castellano
Número de páginas: 127
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/01/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
helado de mamey punto verde
helado de mamey punto verde
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ana Vidal Egea
Ana Vidal Egea (Dolores de Pacheco, Murcia, 1984) es doctora en Literatura Comparada y licenciada en Periodismo. En la actualidad trabaja como directora de estrategia y contenido en Nueva York, donde vive desde 2012.Formada en el VNSNY (Visiting Nurse Service of New York), ejerce comodeath doula voluntaria. Empezó su colaboración conEl País Semanal en 2017 con el artículo «Un abrazo antes de morir», sobre su experiencia acompañando a personas en su lecho de muerte y, desde entonces, ha publicado varios más en diferentes medios para romper con el tabú de la muerte. También creólabuenamuerte.com, ofreciendo su experiencia y conocimientos para ayudar a superar el miedo a morir. En sus consultas integra enseñanzas del vipassana—meditación budista—, chamanismo, I Ching, reiki y kundalini.Ha publicado tres libros de poesía:Todo este espacio (2019),Dolores-Manhattan (2016) yCuaderno de Asia (2016); dos novelas:La oscura boca del mundo yNoches árticas (2010), así como un libro de relatos:La otra vida, 18 relatos de amor y miedo (2009). Fue finalista del Premio Adonais, del Premio Jóvenes Talentos Booket de la editorial Planeta, del Premio La Voz + Joven, de Obra Social Caja Madrid, del Voces Nuevas de la editorial Torremozas y del Fungible (Booket), entre otros. Ha sido invitada al Literatur Forum en Austria representando a España, al Americas Poetry Festival, a la Feria del Libro de Nueva York, a La Mar de Letras y a la Feria del Libro de Miami, entre otros festivales literarios.