Tras la muerte de Luis XIV París se convirtió en un hervidero de nuevas ideas, salones, cenáculos y debates. La vida intelectual y mundana era apasionante en la capital francesa, referente de la Europa civilizada: el francés se impuso como la lengua del ingenio, la inteligencia y la conversación. Existen innumerables testimonios
de la fascinación que suscitaban Francia y su lengua: monarcas como Federico II yCatalina de Rusia; príncipes y grandes señores como Eugenio de Saboya o el mariscal de Sajonia; cultivados viajeros como Hamilton o Caraccioli; escritores, abates o diplomáticos, como Franklin, Galiani, Grimm o Beckford. De todos ellos nos ofrece Marc Fumaroli un retrato erudito y vívido, acompañado de fragmentos de cartas u otros escritos que atestiguan el atractivo del ideal de «vida noble» que persiguieron.
Ficha técnica
Traductor: José Ramón Monreal Salvador
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788416011605
Idioma: Castellano
Número de páginas: 744
Tiempo de lectura:
17h 51m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/07/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
El Acantilado
El Acantilado
Número: 315
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.1 cm
Peso: 858.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marc Fumaroli
Marc Fumaroli (Marsella, 1932). Catedrático de la Sorbona y del Collège de France, ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de la retórica y de la literatura francesa. En esta editorial, han aparecido sus ensayos El Estado cultural (2007), Las abejas y las arañas (2008), París - Nueva York - París (2010), La diplomacia del ingenio. De Montaigne a La Fontaine (2011) y sus ediciones de Cartas a su hijo, de Lord Chesterfield (2006), y de Amor y vejez, de Chateaubriand (2008).