Sinopsis de CUANDO LOS PADRES SE SEPARAN: ALTERNATIVAS DE CUSTODIA PARA LOS H IJOS: GUIA PRACTICA
El título revela con precisión el contenido y el cometido de una obra que aborda con rigor un problema de máxima actualidad: la custodia de los hijos cuando los padres se separan. Esta guía práctica explica qué puede aportar un psicólogo a quienes tienen en sus manos la difícil tarea de tomar estas decisiones, esto es, los propios padres que se separan y los jueces de Familia competentes en estos asuntos. Tanto si el psicólogo actúa como perito, como si lo hace en calidad de árbitro o asesor familiar, su labor será evaluar familias tras la experiencia de la separación, y para ello podrá servirse de esta guía. En el libro se ofrece el primer modelo desarrollado en España para conducir evaluaciones psicológicas en disputas de custodia, incluyendo también un compendio de instrumentos técnicos y los datos de validación disponibles que demuestran su utilidad. En un campo tan en expansión como el de la evaluación forense, seguro que esta herramienta no pasará desapercibida.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497421034
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Marta Ramírez González
Marta Ramírez González es doctora en Psicología, especialista en Psicología Clínica y experta acreditada en Psicología Jurídica y Forense. Además, ha sido psicóloga de la Administración de Justicia destinada en diferentes Juzgados de Familia durante veintiséis años y psicóloga clínica de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid desde 2014. Tiene una amplia experiencia docente como profesora asociada en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid entre 2010 y 2014, y de manera continuada desde hace tres décadas en programas de posgrado de colegios y asociaciones profesionales y máster de diversas facultades de Psicología del país. Asimismo, es miembro del comité editorial y revisora externa de algunas de las publicaciones especializadas más reconocidas y autora de numerosos artículos científicos en revistas indexadas, así como de algunos libros de referencia obligada en el ámbito de la Psicología Forense, en particular de la evaluación familiar en situaciones de ruptura conflictiva.