Sinopsis de CUARESMA DE SANGRE (54 PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA)
Original novela sobre los numerosos esclavos africanos que vivían en la Sevilla del siglo XVII, puerta y puerto de Indias. Domingo Congo, un paje negro del duque de Medina Sidonia, ha llegado a ser alguacil de la comunidad negra sevillana. Cuando le dan el soplo de que van a suceder «cosas malas» en Cuaresma, Domingo desvela los intereses portugueses en alentar una revuelta en Sevilla contra Felipe IV en el Jueves Santo de 1641. Construida con elementos ficticios pero también con una rigurosa documentación, esta obra es una interesante novela sobre una Sevilla que iniciaba su inexorable decadencia y donde no faltan referencias al presente.Original novela sobre los numerosos esclavos africanos que vivían en la Sevilla del siglo XVII, puerta y puerto de Indias. Domingo Congo, un paje negro del duque de Medina Sidonia, ha llegado a ser alguacil de la comunidad negra sevillana. Cuando le dan el soplo de que van a suceder «cosas malas» en Cuaresma, Domingo desvela los intereses portugueses en alentar una revuelta en Sevilla contra Felipe IV en el Jueves Santo de 1641. Construida con elementos ficticios pero también con una rigurosa documentación, esta obra es una interesante novela sobre una Sevilla que iniciaba su inexorable decadencia y donde no faltan referencias al presente.
Ficha técnica
Editorial: Algaida Editores
ISBN: 9788491896845
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/11/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
ALGAIDA LITERARIA - PREMIO ATENEO DE SEVILLA
ALGAIDA LITERARIA - PREMIO ATENEO DE SEVILLA
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 718.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Félix Machuca
Félix Machuca es periodista, guionista de radio y televisión, y escritor. Estudió Periodismo en la Complutense de Madrid y ha trabajado en las principales cabeceras periodísticas españolas: desde ABC hasta El País, sin olvidar la intensa etapa del desaparecido Diario 16. En la radio pasó por RNE y la SER de la mano de Jesús Quintero, al que ayudó muchas noches, la mayoría, a subir a la colina de los locos de una radio tan distinta y creativa como la que salía de la factoría de Quintero. En TV escribió para series históricas vinculadas a la aventura española en América, a la ruta del aceite y a la España ibérica y romana. Igualmente, fue guionista para programas televisivos de Carlos Herrera, Andrés Aberasturi y Domi del Postigo, bien para ámbito nacional o autonómico. Como director y productor en Giralda Televisión trabajó con Carlos Herrera, Juan Imedio, Lolita Flores, Juanma López Iturriaga y Cristina Tárrega. Ha escrito siete libros, entre ellos: Las edades de la ciudad y Padre nuestro que no estás en Sevilla. En 2016 publicó en Algaida El sueño del búho, novela histórica a la que siguió en 2019 la titulada Las caravanas de Hadriano y Los dioses han muerto en 2021.