CUARTELES DE INVIERNO

Altamarea Edición de Libros SL - 9788419583239

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de CUARTELES DE INVIERNO

Andrés Galván, cantor de tangos en decadencia, y Tony Rocha, un boxeador también en el ocaso de su carrera, son los memorables protagonistas de esta historia ambientada en un pueblo imaginario de la provincia argentina durante la dictadura: una extraña pareja en horas bajas que sufre sobre su curtida piel, con la dignidad de los luchadores derrotados, los efectos de la violencia y los abusos del régimen militar. El plan de ambos, cuando llegan a Colonia Vela, es hacer lo suyo, cobrar e irse. Su problema es que, desde el momento en el que se bajan del tren, van tomando conciencia de que, para cobrar, deberán tragarse el orgullo y agachar la cabeza delante de los milicos. A medida que la acción avanza, las figuras de los dos protagonistas emergen como símbolos universales de la lucha por la supervivencia, y la prosa descarnada y chandleriana de Soriano construye el cuadro estremecedor de una comunidad sumida en el miedo y el silencio y rendida a la injusticia y a la prevaricación. «Cuarteles de invierno» retrata así, de forma excepcional y metafórica, la crueldad que posee la violencia cuando se hace sistemática e inexplicable.

Ficha técnica


Prologuista: Osvaldo Bayer

Editorial: Altamarea Edición de Libros Sl

ISBN: 9788419583239

Idioma: Castellano

Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Barlovento

Número: 15
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 170.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Osvaldo Soriano


Osvaldo Soriano (1943-1997) nació en Mar del Plata, comenzó a trabajar como periodista a mediados de los años 60 y se dio a conocer como escritor en 1973, con la novela Triste, solitario y final (Altamarea, 2024). A pesar de exiliarse en Europa durante la dictadura militar argentina, se convirtió en el autor vivo más leído en su país con la publicación de No habrá más penas ni olvido y, sobre todo, Cuarteles de invierno (Altamarea, 2023). A su regreso, en 1982, se consagró definitivamente como un clásico contemporáneo de la literatura argentina gracias a sus novelas y a sus volúmenes de relatos y crónicas, entre los que destaca Arqueros, ilusionistas y goleadores (Altamarea, 2023). Sus libros han sido traducidos a dieciocho idiomas y adaptados al cine.
Descubre más sobre Osvaldo Soriano
Recibe novedades de Osvaldo Soriano directamente en tu email

Opiniones sobre CUARTELES DE INVIERNO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana