CUATRO NOCHES ROMANAS

Tusquets Editores S.A. - 9788483831458

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de CUATRO NOCHES ROMANAS

Cuatro noches romanas es la obra de quien ama la mezcla, única en el mundo, de magnificencia y miseria, de belleza y sordidez, que es y ha sido siempre Roma; empieza por ser una ofrenda a la ciudad y una evocación suya, como antes lo fueron Verano ingles para Londres y Fuente de Medicis para París.En la oscuridad real y simbólica de la noche romana, y durante cuatro días sucesivos, el poeta mantiene largos diálogos con un hosco personaje femenino, que bien pudiera ser la Muerte, a quien ha acudido en busca de respuestas, serenidad y olvido. De esos encuentros brota una cambiante relación de atracción y desprecio, y en ellos se plantean cuestiones que tienen mucho de recapitulación vital y meditatio mortis: el vacío que deja el paso del tiempo; la ilusoria capacidad salvadora del amor, la belleza, la imaginación y el arte; el sinsentido de la prolongación de la vida en la vejez.El libro se autodefine con sendas citas de Hölderlin, Shelley y Chateaubriand, tres escritores románticos alejados sin embargo del patetismo por su interiorización de las cuestiones existenciales. Y, en ciertos pasajes, el poema entabla analogías intertextuales o adquiere connotaciones culturales, evocando a Keats, Cornelio Galo o Quevedo, Rafael, Poussin, Bach, Bernini o Borromi


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483831458

Idioma: Castellano

Número de páginas: 64

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Serie/Saga: Nuevos Textos Sagrados

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 132.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Guillermo Carnero


Guillermo Carnero (Valencia, 1947) cursó sus estudios universitarios en Barcelona, donde se licenció en Ciencias Económicas y se doctoró en Filología Hispánica. Especialista en literatura española y comparada de los siglos xviii y xix y en las vanguardias del siglo xx, ha sido profesor en las Universidades de Berkeley, Virginia y Harvard, y es desde 1986 catedrático de Literatura Española y profesor de literatura medieval en la de Alicante. Tras su primer libro de poemas, Dibujo de la muerte (1967), fue seleccionado por José M.ª Castellet en su antología Nueve novísimos poetas españoles. Sus poemas completos fueron reunidos por primera vez en 1979, con el título de Ensayo de una teoría de la visión. En 1998 se publicó, en la editorial Cátedra, la tercera edición de su obra poética completa, a cargo de Ignacio Javier López. Ha recibido los Premios Nacionales de la Crítica y de Literatura, el de la Crítica Valenciana, el Internacional de Poesía Loewe, el Fastenrath de la Real Academia Española y el de las Letras Valencianas. Tusquets Editores ha publicado sus libros de poemas Verano inglés (Marginales 180) y Espejo de gran niebla (Marginales 207), a los que se suma Cuatro noches romanas, su duodécimo volumen de poesía.
Descubre más sobre Guillermo Carnero
Recibe novedades de Guillermo Carnero directamente en tu email

Opiniones sobre CUATRO NOCHES ROMANAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana