Jimena Néspolo, nacida en abril de 1973 en Buenos Aires, es poeta, narradora e investigadora, Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado los poemarios Incertezas (1999), Papeles cautivos (2002) y La señora Sh. (2009), el libro-álbum Niñas (2010) y las novelas El pozo y las ruinas (2011), Episodios de cacería (2015) y Círculo polar (2017), pertenecientes estas dos al proyecto Pentalogía de Artemisa. Su ensayo Ejercicios de pudor. Sujeto y escritura en la narrativa de Antonio di Benedetto (2004) fue galardonado en Argentina con los premios del Fondo Nacional de las Artes y a la Excelencia Cultural en Letras. Desde 1999 dirige la revista Boca de Sapo. Arte, literatura y pensamiento. Uno de los rasgos más distintivos de su obra es la capacidad de compartir intereses entre varios géneros, poesía, narrativa y ensayo, que conviven y se nutren entre sí. Una cierta cuota de azar y otra de necesidad hicieron que aprendiera a escribir ficción escribiendo ensayo académico —explica—. Así que transitar por diversos géneros, desde siempre, me oxigena y estimula. En algún punto, el trabajo del suspenso y la dosificación de la información que requiere el ensayo es la misma que precisa la novela negra o de intrigas. Del mismo modo, una novela que no ofrezca un cierto saber al lector, aunque más no sea un saber vivencial, o bien falla o es un bodrio. En todo caso, entiendo que en mi escritura la racionalidad estética (de la prosa o la poesía) y la científica (del ensayo) conviven de un modo natural. Quizá los géneros no son más que convenciones sociales de las que hay que saber prescindir.
Ficha técnica
Editorial: Comba
ISBN: 9788494720383
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Peso: 170.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jimena Néspolo
Naci— en Buenos Aires el 2 de abril de 1973, antes de medianoche, con circular de cord—n. Es asm‡tica. A los diecinueve a–os abandon— la casa de sus padres y estudi— con tes—n hasta alcanzar el m‡ximo grado de salvajismo (es doctora en letras por la Universidad de Buenos Aires). Fue artesana, modista, vendedora, ni–era, tarotista, preceptora, bibliotecaria, profesora, periodista... Tareas que en la actualidad desempe–a de manera conjunta en su cargo de investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Cient’ficas y TŽcnicas (CONICET), en Argentina. Tiene, no obstante, otros t’tulos honrosos, entre ellos ser madre de cuatro ni–os, amante esposa, hermana de sus hermanos y de sus amigos. Es militante de los desesperados y abanderada de causas perdidas: edit— murales de poemas ciudadanos y dirige Boca de Sapo. Revista de arte, literatura y pensamiento. Public— cuatro libros de poes’a Ñincertezas (Simurg, 1999), Papeles cautivos (Simurg, 2002), La se–ora Sh. (Alci—n, 2009), Ni–as (ilustrado por Marta Vicente, AH, 2010)Ñ y escribi— otros tantos. Es tejedora. Ejerce la cr’tica literaria como si tejiera un telar invisible en el rinc—n m‡s hœmedo y oscuro de su cuarto. Ha publicado el ensayo Ejercicios de pudor. Sujeto y escritura en la narrativa de Antonio di Benedetto (AH, 2004) y, junto a su hermano Mat’as NŽspolo, compil— La er—tica del relato. Escritores de la nueva literatura argentina (AH, 2009). Admira a las personas que viven su vida Ñes decir, su literaturaÑ como si bailaran una danza hermosa en el centro de una fatal hoguera. Y escribe, en consecuencia.