Intentar responder a cuestiones cómo hacia dónde va Cuba, es algo más que reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la mayor de las Antillas. De hecho, debatir sobre Cuba es sólo fijar el marco de referencia de un debate mucho más amplio: el que afecta al modo en que debe construirse una sociedad y, más específicamente, a la forma que debe adoptar el marco de instituciones políticas y económicas en el que se moverán sus ciudadanos. En este contexto, el presente libro aborda estas cuestiones y lo hace marcándose un claro objetivo: acercar al lector a la compleja y contradictoria realidad cubana de hoy, y hacerlo dando las claves que van a determinar lo que posible o, al menos, probablemente, vaya a suceder en ese país. Conforme a ello, el libro profundiza en las transformaciones socioeconómicas y políticas acontecidas en Cuba desde finales de los ochenta hasta la actualidad. Asimismo, reflexiona sobre el modo en que elementos muy diversos de la coyuntura nacional e internacional -desde el relevo generacional hasta un cambio en el color político de la Administración estadounidense- van a influir sobre el devenir de la isla.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788474267532
Idioma: Castellano
Título original:
Cuba: ¿Hacia dónde?
Cuba: ¿Hacia dónde?
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Antrazyt
Antrazyt
Serie/Saga: Análisis contemporáneo
Número: 258
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 270.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Cristina Xalma
Doctora en Economía Internacional y Desarrollo Económico por la Universidad de Barcelona (UB), especializada en economía cubana. Ha participado en distintos congresos internacionales y ha publicado en varias revistas, fundamentalmente latinoamericanas. Por motivos académicos y profesionales, ha vivido durante largos periodos en Cuba y, más recientemente, en Venezuela. Asimismo, ha realizado estancias en otros países de la región, como Guatemala y Nicaragua. Actualmente trabaja como consultora para ONGD y Organismos Internacionales.