Los mitos son narraciones fabulosas de origen desconocido. No se sabe quién los inventó: fueron transmitiéndose de generación en generación como una buena noticia o una verdad maravillosa. Se puede decir, por tanto, que no tienen autor, o lo que es lo mismo, que nadie tiene derecho sobre ellos: son patrimonio de la humanidad. Como narraciones, estas maravillosas historias necesitan de los mitógrafos, de alguien que las cuente una y otra vez. Ellos no las han creado, sino que se han limitado a transcribir visiones o experiencias arcaicas de hombres que no conocieron. En los mitos late lo maravilloso, porque en ellos descubrimos lo que no somos capaces de ver con las lentes que de ordinario llevamos puestas. Cada relato es como un anteojo -vemos a través de él- que nos acerca a un pasado inmemorial, a una época fuera de la historia, antes de todo, imposible de fechar. Gracias a ellos, podemos contemplar el origen y , en ellos, mirarnos a nosotros mismos. Lévi-Strauss decía que los mitos despiertan en el hombre pensamientos que le son desconocidos, verdades que se le presentan con una fuerza sobrehumana y que él no es libre para rechazarlas o cambiarlas. El mito no se inventa, sino que se impone. De todas formas, lo que cuenta es que seguimos creyendo en los maravilloso.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434412149
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel Arte y Patrimonio
Ariel Arte y Patrimonio
Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 292.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Goñi Zubieta y Carlos Goñi
Carlos Goñi es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Compagina la docencia y una intensa creación literaria. Es autor de numerosas obras de divulgación, ensayo y novela sobre temas tan diversos como filosofía, mitología, feminidad, historia o educación. Se considera un amante de la cultura clásica, a la que ha dedicado obras como Historia de la filosofía antigua, Alma femenina y Los otros caballeros andantes. En Ariel ha publicado Una de romanos, Las narices de los filósofos, Firmado, Dios y Cuéntame una historia.
Carlos Goñi Zubieta es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Compagina la docencia con una intensa creación literaria. Su obra abarca temáticas diversas como filosofía, historia antigua, mitología o educación. Se considera un amante de la cultura clásica, a la que ha dedicado obras en las que destacan Hispanos, Una de romanos, Historia de la filosofía antigua o Cuéntame una historia. Entre sus últimas publicaciones, destacan: Educar con filosofía, Pico della Mirandola, Virtudes mínimas para alcanzar la felicidad. A la mitología ha dedicado también: Cuéntame un mito, Alma femenina: la mujer en la mitología y Los otros caballeros andantes: el universo mitológico del Quijote. Ha sido galardonado con el premio de Filosofía Arnau de Vilanova (2005) y el premio de Ensayo Becerro de Bengoa (2010).