Los cuentos de Evelyn Waugh son la muestra concentrada de su genio cómico. Revelan con una perfección en miniatura todos los elementos que hacen de el el mayor escritor cómico del siglo XX. En las treinta y nueve historias que se recogen en este volumen se hallan concentrados el conocimiento del mundo, la ternura, la compasión y el idealismo complejo, desengañado y sin embargo convincente característicos del autor. Entre ellas, encontramos pequeñas obras maestras como "La breve salida del doctor Loveday" y "La Europa moderna de Scott-King"; un final alternativo a la novela Un puñado de polvo, un capítulo perdido en la vida de Charles Ryder, el heroe de Retorno a Brideshead y dos historias relacionadas entre sí que formaban parte de una novela abandonada considerada por Waugh como su mejor obra. "Waugh es un maestro del comienzo con garra, del humor expresado como quien no quiere la cosa, de las situaciones maliciosamente irónicas, y se vale del lenguaje con tal elegancia que este volumen debería servir, en un momento de renovado interes por el relato corto, como manual de las infinitas posibilidades del genero". Publishers Weekly
Ficha técnica
Traductor: Luis Murillo Fort
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498679588
Idioma: Castellano
Número de páginas: 672
Tiempo de lectura:
16h 7m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/03/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Ficción
Otros Ficción
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 965.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Evelyn Waugh
Evelyn Waugh nació en Londres en 1903. Estudió en Oxford y con veintisiete años se convirtió a la fe católica. Viajó como corresponsal a diferentes países de África y Sudamérica, y durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en el Cuerpo Real de Marines y en la Royal Horse Guard, experiencia que inspiraría su trilogía Espada de honor (1952-1961, de próxima publicación en Impedimenta). Entre sus novelas cabe destacar Un puñado de polvo (1931), ¡Noticia bomba! (1938) y Los seres queridos (1948). En 1945, con la publicación de Retorno a Brideshead, dio comienzo su periodo de mayor éxito, durante la que publicaría la novela semiautobiográfida La odisea de Gilbert Pinfold (1957; próximamente en Impedimenta). Falleció en 1966 en Combe Florey, en Somerset.