Toda biografía es un sistema de conjeturas; toda estimación, una apuesta contra el tiempo. Los sistemas son sustituibles y las apuestas suelen perderse." Julio Cortázar Es posible hallar nuevas huellas en el laberinto cortazariano, la profesora Carmen Ortiz encuentra signos e interpretaciones originales a la obra y la vida del autor de Rayuela. Relaciona la física cuántica con su narrativa, transita su camino social, y revela las claves de su poética. Un libro necesario, bello y mágico.
Ficha técnica
Editorial: Diada
ISBN: 9789871427147
Idioma: Castellano
Número de páginas: 159
Tiempo de lectura:
3h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Escrito por Rudyard Kipling
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.