CUERPO Y CULTURA

Icaria editorial - 9788498882957

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de CUERPO Y CULTURA

El cuerpo es mucho más que un sistema biológico que nos permite la vida, y en los últimos años se han realizado estudios que demuestran las influencias que la cultura tiene sobre él. Aspectos como la belleza y la estética corporal, los rituales que inciden en el cuerpo y las marcas que dejan, las formas motrices y sus significados, las sustancias que se ingieren y las finalidades que se le atribuyen, el valor que se le otorga a cada una de sus partes, los diferentes modos como se con-trola y sus funciones, entre otros muchos, son culturales. Y por ello podemos decir que los cuerpos son símbolos de las culturas donde se construyen. En este libro, prestigiosos especialistas a nivel internacional exponen sus investigaciones, reflexiones y teorizaciones más recientes acerca del cuerpo y la cultura a través de temáticas como: la construcción y deconstrucción del cuerpo, la ali-mentación, la religión, el género, la violencia de género, los cánones de belleza, las modelaciones corporales, el deporte, la orientalización del cuerpo, el arte, los rituales, etc. La característica principal radica en la variedad de temas, abordados desde diferentes enfoques que se complementan entre sí e ilustran un eje común expositivo: los proce-sos que hacen que la cultura se encuentre presente en el cuerpo

Ficha técnica


Editorial: Icaria Editorial

ISBN: 9788498882957

Idioma: Castellano

Título original:
Cuerpo y cultura
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/11/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Antropología

Número: 18
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 344.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Anastasia Téllez Infantes


Doctora en Antropología y profesora de Métodos y Técnicas en Investigación en Antropología Social y Cultural de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Su interés académico se centra en los estudios sobre metodología, representaciones ideológicas , género, trabajo y antropología audiovisual. Desde el 2001 es coordinadora del "Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género" de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Entre sus publicaciones más actuales podemos destacar Las mantecaeras de Estepa. Un trabajo antropológico sobre una industria local (2002), Técnicas de investigación antropológica. Experiencias de Campo (Coord. 2002), Cine y Antropología de las relaciones de Sexo-Género (Coord. 2003) y Experiencias Etnográficas (Coord. 2004).
Descubre más sobre Anastasia Téllez Infantes
Recibe novedades de Anastasia Téllez Infantes directamente en tu email

Opiniones sobre CUERPO Y CULTURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana