En Montreal, como en todas las ciudades, las parejas se juntan y se separan. Los individuos se atraen y se repelen unos a otros en un vals perpetuo de cuerpos. Los cuerpos sonoros son aquellos que laten, que se entrelazan en destinos diferentes a la par que diferentes, unidos por este sentimiento indescriptible que mueve el mundo: el amor. Veintiún relatos cortos que nos muestran los diferentes tipos y etapas de las relaciones amorosas, sin importar el género, la sexualidad, la edad o la condición.
Ficha técnica
Traductor: Fernando Ballesteros
Editorial: Dibbuks
ISBN: 9788417294069
Idioma: Castellano
Título original:
Corps sonores
Corps sonores
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Emociónate
Emociónate
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.7 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 838.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julie Maroh
Artista multidisciplinar y activista transfeminista, Jul Maroh cuenta historias sobre la intimidad moderna y sus facetas políticas. Después de estudiar en la École Supérieure des Arts de St Luc y en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas, su cómic «El azul es un color cálido» (Le bleu est une couleur chaude) fue publicado en 2010. Este libro recibió varios premios, ha sido traducido a más de 15 idiomas y fue adaptado al cine bajo el título «La vida de Adèle» (Palma de Oro en Cannes 2013). Jul Maroh luego publicó «Skandalon», «Brahms», «Cuerpos Sonoros» y «You Brought Me The Ocean». También cofundó el colectivo feminista Bd Egalité en 2015. Sus obras actuales están directamente inspiradas en su experiencia transgénero y en temas LGBTQ+. Entre esos proyectos figura una novela gráfica a cuatro manos con la escritora Sabrina Calvo, que trata sobre el poliamor queer en un mundo cada vez más fascista. También trabaja en la adaptación de un poema de Mireille Havet y en una serie de retratos a gran escala en madera que evocan la resiliencia trans y la figura mitológica de Quirón. Actualmente, es residente en la Cité Internationale des Arts en París (2022-2023).