CULTURA EN TENSION: SEIS PROPUESTAS PARA REAPROPIARNOS DE LA CULTURA

Seis propuestas para reapropiarnos de la cultura

RAYO VERDE EDITORIAL, S.L. - 9788416689002

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de CULTURA EN TENSION: SEIS PROPUESTAS PARA REAPROPIARNOS DE LA CULTURA

Estados, mercados y élites promueven la visión de la cultura como un indiscutible oasis de paz en medio de un mundo convulso. La cultura, vista de este modo, funciona como forma de pacificación y reconduce las tensiones hacia la posibilidad de elegir entre productos culturales. A pesar de esto, el espacio de la cultura es un espacio en tensión. En este libro abrimos miradas y reflexiones en este sentido, considerando la cultura como un lugar dinámico y de disjuntivas en la misma medida que tantos otros espacios de la vida, y dando valor a este hecho en sí mismo. Reconocer dicha tensión abre ricas oportunidades para tomar posición y plantear la cultura como un campo en el que podemos reapropiarnos de nuestras vidas.El libro ha sido pensado y escrito por gente que participa en el portal Nativa.cat y, en gran medida, supone la expresión en papel de sus reflexiones y dinámicas.

Ficha técnica


Editorial: Rayo Verde Editorial, S.L.

ISBN: 9788416689002

Idioma: Castellano

Título original:
Cultura en tensió
Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/05/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España

Colección:
Ciclogénesis

Número: 1
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.1 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Nando Cruz y Lucía Lijtmaer


Nando Cruz (Barcelona, 1968) Dos de sus principales aficiones de adolescencia eran escribir y escuchar música, así que estudió Periodismo y empezó a escribir sobre música a finales de los años 80. Ha colaborado en programas de radio (Ràdio Ciutat Vella, iCat FM) y televisión (Sputnik, Música Moderna), aunque ha desarrollado casi toda su trayectoria como periodista musical en la prensa escrita. Colaboró durante dos décadas en la revista musical Rockdelux y en El Periódico de Catalunya, desde donde impulsó la serie de reportajes "Otros Escenarios Posibles". Actualmente publica en elDiario.es y conduce el programa radiofónico "10.000 Fogueres". Es autor de los libros "Una semana en el motor de un autobús. La historia del disco que casi acaba con Los Planetas" (2011), "Mazoni: 31 dies de gira / 31 dies tancat" (2015) y "Macrofestivales. El agujero negro de la música" (2023).
Descubre más sobre Nando Cruz
Lucía Lijtmaer

Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) creció en Barcelona. Es escritora y crítica cultural. Colabora habitualmente en El País. Es autora de la crónica híbrida Casi nada que ponerte: «Aquí la ficción es un recurso formal para explicar la memoria, vivida o heredada, y la ambición de ser una escritora que, felizmente para sus lectores y por obstinación, se toma la libertad de mezclar géneros y hacer autobiografía a través de biografías ajenas» (Sergi Pàmies, La Vanguardia); de los ensayos Yo también soy una chica lista y Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta: «La autora explica de maravilla de qué modo la derecha, el sistema y el mainstream en general han sabido criminalizar la protesta de tal manera que, hoy en día, cuando alguien declara que es “políticamente incorrecto”, en realidad tiene los números de ser un facha» (Oriol Puig Taulé, Núvol), y de la novela Cauterio, en proceso de traducción al inglés, francés, alemán e italiano, entre otras lenguas: «Un alarde de talento y oficio. Una novela que señala, hiere, acompaña y desasosiega» (Carlos Zanón, El País). Codirige junto con Isa Calderón el late night y podcast cultural Deforme Semanal, merecedor de dos Premios Ondas.

Descubre más sobre Lucía Lijtmaer

Opiniones sobre CULTURA EN TENSION: SEIS PROPUESTAS PARA REAPROPIARNOS DE LA CULTURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana