Sinopsis de DE LA INTEGRACION A LA EXCLUSION: LOS AVATARES DEL TRABAJO JPORDU CTIVO A FINALES DEL SIGLO XX
El sistema de producción capitalista requirió el trabajo como factor productivo e hizo de él el elemento de reconocimiento personal y social. Por medio de la integración en el proceso productivo, las sociedades occidentales han conocido las etapas de mayor crecimiento y distribución de la riqueza. La aparición de las nuevas tecnologías, la mundialización de la economía, la fuerza de las empresas transnacionales, con la consiguiente pérdida de poder por parte de los Estados y las economías nacionales, han dado como resultado la aplicación de medidas liberalizadoras de la economía, cuya punta de ataque es el trabajo productivo. Estamos asistiendo, no al fin del trabajo, sino a una nueva manera de estructurar la sociedad, que ha perdido los contornos de la etapa anterior. Cabe preguntarse, como lo hace el autor, cuál es el elemento de cohesión de la sociedad en este momento histórico, qué sociedad queremos construir, qué clase de reivindicaciones y luchas es preciso plantear para construir una sociedad cohesionada, qué tipo de militancia y de organizaciones requiere este presente... Reflexión, análisis y compromiso público son las herramientas que el autor propone para la cohesión social en el presente libro. La sencillez de su lectura y una pequeña guía para el debate lo hacen especialmente oportuno para...
Ficha técnica
Editorial: Sal Terrae
ISBN: 9788429314311
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Santander
Número: 30
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre DE LA INTEGRACION A LA EXCLUSION: LOS AVATARES DEL TRABAJO JPORDU CTIVO A FINALES DEL SIGLO XX
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!