📗 Libro en francés DE LO UNIVERSAL, DE LO UNIFORME, DE LO COMUN Y DEL DIALOGO ENTRE LAS CULTURAS

Siruela - 9788498413939

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de DE LO UNIVERSAL, DE LO UNIFORME, DE LO COMUN Y DEL DIALOGO ENTRE LAS CULTURAS

¿Hay valores universales? ¿Dónde situar lo que es común a todos los hombres? ¿Cómo concebir el diálogo entre las culturas? Para responder a estas cuestiones, hemos de observar el surgimiento de lo político a partir de lo común y remontar el curso de la compleja historia de nuestra noción de lo universal, rebasando el punto de la invención del concepto y observándolo en la ciudadanía romana o en la neutralización de todas las divergencias que se produce gracias a la noción de la salvación cristiana. Pero convendrá interrogar a las demás culturas: ¿acaso no es la búsqueda de lo universal la singular preocupación de Europa? Es hora, en efecto, de abandonar el universalismo fácil y el relativismo indolente, y de volver a determinar cualitativamente unos derechos humanos absolutos, de pensar de nuevo el diá-logo de las culturas en términos que no sean de identidad y de diferencia, sino de distancia y de fecundidad. Y es que sólo esta pluralidad de las culturas permitirá sustituir el arraigado mito del hombre por el infinito despliegue de lo humano, segñun queda entre ellas promovido y reflejado. (Francois Jullien)

Ficha técnica


Traductor: Tomás Fernández Aú, Beatri Eguibar

Editorial: Siruela

ISBN: 9788498413939

Idioma: Francés

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/09/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Biblioteca de Ensayo / Serie mayor

Número: 71
Alto: 21.0 cm
Ancho: 0.5 cm
Peso: 312.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Violeta Lópiz y FRANCOIS JULLIEN


Victoria Cirlot nace en Barcelona en 1955. En la actualidad es catedrática de filología románica en la Facultad de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, y Directora del Doctorado en dicha Universidad. Se ha dedicado al estudio de la Edad Media: cultura caballeresca y mística. Realizó diversas traducciones de novelas artúricas de los siglos XII y XIII del francés antiguo, como por ejemplo Perlesvaus o El alto libro del Grial (publicado en Siruela con varias reediciones) y también de lírica trovadoresca (Jaufré Rudel, El amor de Ionh, Columna, Barcelona 1998). Entre sus libros dedicados a la novela artúrica destaca Figuras del destino. Mitos y símbolos de la Europa medieval, Siruela, Madrid 2005. En el ámbito de la mística medieval se ha ocupado de Hildegard von Bingen (Vida y visiones de Hildegard von Bingen, Siruela, Madrid 1997-2006), así como de otras escritoras místicas (La mirada interior. Escritoras místicas y visionarias de la Edad Media, Siruela, Madrid 2008, en colaboración). Ha trabajado acerca del fenómeno visionario en estudios comparativos de la Edad Media y siglo XX : Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente, Herder, Barcelona 2005, y en La visión abierta. El mito del Grial y el surrealismo, Siruela, Madrid 2010). Es directora de la colección El Árbol del Paraiso de la editorial Siruela. También se ha ocupado de la edición de la obra de su padre, el poeta y autor del Diccionario de símbolos, Juan Eduardo Cirlot.
Descubre más sobre Violeta Lópiz
François Jullien, filósofo y sinólogo, es profesor en la Universidad París-Diderot y miembro del Instituto Universitario de Francia; dirige el Instituto de Pensamiento Contemporáneo y su trabajo ha sido traducido a una veintena de idiomas.
Descubre más sobre FRANCOIS JULLIEN

Opiniones sobre DE LO UNIVERSAL, DE LO UNIFORME, DE LO COMUN Y DEL DIALOGO ENTRE LAS CULTURAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana