leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

¿DE QUIEN ES ESTA HISTORIA?

(1)

LUMEN - 9788426424457

(1)
Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de ¿DE QUIEN ES ESTA HISTORIA?

La premiada autora de Los hombres me explican cosas y «voz de la resistencia» (TheNew York Times Magazine) reflexiona sobre el #MeToo y el estado actual del feminismo: un libro urgente, necesario y lleno de esperanza.

«Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino un detonador para la acción de hoy». John Berger

¿Quién decide lo que consideramos verdadero? ¿Quién da forma a la construcción de los hechos? Para Solnit, nos encontramos en medio de una batalla por el dominio de la narrativa en la que los poderosos intentan aferrarse a sus antiguos privilegios, pudiendo justificar la violencia para defenderlos, y otras voces minoritarias —las mujeres, las personas racializadas, y todos aquellos que están al margen del poder— luchan por hacerse hueco en el elenco de la verdad. A partir de movimientos como el #MeToo y el Black Lives Matter, o casos como el de Harvey Weinstein, Rebecca Solnit, «una de las pensadoras más influyentes de nuestro tiempo» (Público), analiza este cambio de paradigma, señalando sus triunfos y sus fallos, y abogando por la democratización de las nuevas ideas y los nuevos lenguajes como forma de resistencia.

La crítica ha dicho:«Un ensayo que busca agitar mente, conciencia, corazón y entraña, examinando la batalla actual por el dominio de la narrativa».Laura García Higueras, elDiario

«Una obra que repasa los temas más candentes de nuestra sociedad desde una renovada perspectiva».Concha García, La Razón

«La inteligenciay la voz que estamos necesitando para dar savia a los movimientos que intentan mejorar el mundo».Ricardo Martínez Llorca, Culturamas

«Solnit habla con pasión de las posibilidades de cambio y de la importancia de la empatía. Su esperanza no es autocomplaciente, es motor de cambio».Sílvia Marimon Molas, Diari Ara

«Rebecca Solnit, una dinamitera. Descubrió que las cuerdas vocales servían para hablar. Una ventaja evolutiva a la que sumó otra: la inteligencia».Javier Ors, La Razón

«Sentido común, sabiduría y claridad en la escritura [...]. Un libro de una inteligencia arrasadora sobre la lucha por el control de la narrativa en la era de internet».Alex Preston, The Guardian

«El compromiso intelectual de la pensadora estadounidense es de una valentía admirable y una solidez inquebrantable, y además no tiene fronteras ni límites».Natalio Blanco, Diario16

«La pasión, la sagacidad y la esperanza del discurso crítico de Solnit marcan la ruta hacia un cambio positivo».Kirkus Reviews

«Los exquisitos ensayos de Solnit oscilan entre lo político y lo personal, lo intelectual y lo terrenal».Elle

«Solnit se reafirma como una de las críticas culturales con uno de los discursos progresistas más inteligentes».Publishers Weekly

«Incontestable voz del feminismo, el medioambiente y el arte».Andrés Seoane, El Cultural

«Es una de las pensadoras más influyentes de nuestro tiempo y existe más que nunca. [...] Solnit nos pide a las mujeres, sin decírnoslo, que lo hagamos mejor que ellos; nos pide que usemos su experiencia en el poder para hacer con él algo distinto».Marta Nebot, Público

«Una a...



Ficha técnica


Traductor: Antonia Martín Martín

Editorial: Lumen

ISBN: 9788426424457

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 348.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rebecca Solnit


Rebecca Solnit

Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport (Connecticut). Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre el feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder popular, los cambios sociales y los movimientos de insurrección, así como la esperanza y los desastres naturales, entre otros temas. Sus obras la han hecho merecedora de la beca Guggenheim, el National Book Critics Circle Award y el Lannan Literary Award. En España se han publicado Los hombres me explican cosas , su gran éxito de público y crítica; Wanderlust. Una historia de caminar, Esperanza en la oscuridad, Una guía sobre el arte de perderse, Un paraíso en el infierno y La madre de todas las preguntas. Con Recuerdos de mi inexistencia, elegido por la revista Time como uno de los mejores libros de 2020, Lumen comenzó la publicación de su obra, que ha continuado con Cenicienta liberada (2021), Las rosas de Orwell (2022), ¿De quién es esta historia? (2023) y ahora con El camino inesperado (2025).

Descubre más sobre Rebecca Solnit
Recibe novedades de Rebecca Solnit directamente en tu email

Opiniones sobre ¿DE QUIEN ES ESTA HISTORIA?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Fernando

01/11/2023

Tapa blanda

Basado en la realidad de los EEUU, discurso extrapolable a todas las realidades.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana