En esta invectiva, en formato epistolar, traducida directamente del latín por María José Martín Velasco, Francesco Petrarca manifiesta su distanciamiento del concepto de saber como acumulación de informaciones carentes de relevancia existencial, y defiende el valor del conocimiento para enderezar los propios pasos hacia la fuente auténtica de la luz y la verdad, que para él no es otra que Cristo. En efecto, nos encontramos ante un auténtico manifiesto del humanismo cristiano renacentista (no medieval, como querrían creer los que identifican humanismo con ateísmo) y como un testimonio inflamado y vivaz de un hombre que, al final de su vida, postula su propia ignorancia como la humilde aceptación de las limitaciones de la razón humana, frente a la soberbia ...
Ficha técnica
Traductor: María José Martín Velasco
Editorial: Cypress
ISBN: 9791387504106
Idioma: Castellano
Número de páginas: 108
Tiempo de lectura:
2h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/04/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: España
Colección:
BIBLIOTECA DEL HUMANISMO RENACENTISTA
BIBLIOTECA DEL HUMANISMO RENACENTISTA
Número: 11
Alto: 1.8 cm
Ancho: 1.3 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francesco Petrarca
Francesco Petrarca (Arezzo, 1304 - Arquà Petrarca, 1374) Hijo de un exiliado florentino, Petrarca vivió hasta su madurez en Aviñón, entonces sede del papado y centro, por tanto, de la cristiandad, lo que le permitió reunir la mejor biblioteca clásica de Occidente. Fue autor de una ingente obra latina que le valió el título de «padre del Humanismo», y su Canzoniere desencadenó un ideal estético llamado petrarquismo que determinó la historia de la poesía europea durante doscientos años. En «La ascensión al Mont Ventoux», uno de sus textos latinos más conocidos, Petrarca convierte una anécdota biográfica en una emotiva alegoría de la vida humana como camino de perfección.