Todas las lenguas atesoran un genio interno que guarda las esencias de los pueblos que las hablan y las han hablado, jamás una lengua se debe utilizar contra otra. Con cada palabra que desaparece se pierde una idea creada por el ser humano. El idioma español se ve amenazado por la educación escolar, la fuerza colonial del inglés y la desidia de una gran parte de quienes tienen el poder político, informativo y económico. Álex Grijelmo busca las claves para superar esta situación a través del progreso y la convivencia entre las culturas que conforman el mundo hispano. El lector encontrará aquí una defensa, nunca un ataque.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)
ISBN: 9788466305051
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 0254/1
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Álex Grijelmo
Alex Grijelmo (Burgos, 1956) es doctor en Periodismo y máster oficial en Divulgación. Desde 1983 está vinculado a El País, de cuyo Libro de estilo es responsable y en cuya Redacción ha ocupado puestos de responsabilidad; y también a Prisa, grupo de medios en el que ha desempeñado varios puestos directivos. Además, dirigió la agencia EFE (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado, entre otras obras, El estilo del periodista (1997), La seducción de las palabras (2000), El genio del idioma (2004), La gramática descomplicada (2006), La información del silencio (2012) -todas ellas en Taurus- y la novela El cazador de estilemas (Espasa, 2019). Su último ensayo es Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo (Taurus, 2019). En 2018 ingresó en la Academia Colombiana de la Lengua, y en 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades.