Gaur egungo Irakeko landa eremuan, Tigris ibaiaren ertzean, debeku zorrotza hautsi du neskatxa batek: maitasunezko harreman bat izan du ezkontzatik kanpo, bizitzaren oldar baten antzekoa. Mutila hil egin da bonben azpian, neskatxa haurdun dago: erabakia du patua. Mekanismo errukigabea abian jartzen den bitartean, neskatxaren familiako kideak agertuko dira banaka-banaka itzal mutuen erronda batean, Gilgamex heroi mesopotamiarraren begiradapean. Émilienne Malfattok, idazkera sotil baten bidez eta ongi ezagutzen duen Irakeko errealitate konplexua inspirazio iturri hartuta, gizarte hertsi batean murgilduko gaitu, gizonen autoritateak eta ohorearen legeak gobernatutako gizarte batean. Ahots asko biltzen dituen eleberri garaikide bat da hau, tragedia greko baten indarraz astinduko gaituena.
Ficha técnica
Traductor: Irati Bereau Baleztena
Editorial: Txalaparta, S.L.
ISBN: 9788419319401
Idioma: Euskera
Título original:
Que sur toi se lamente le tigre
Que sur toi se lamente le tigre
Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 10/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Tafalla
Colección:
AMAIUR
AMAIUR
Serie/Saga: - Sin definir -
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 112.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Emilienne Malfatto
Emilienne Malfatto (Francia, 1989) es escritora, periodista y fotógrafa. Estudió en Francia y Colombia y trabajó para la agencia francesa AFP en Francia y Medio Oriente. Como periodista independiente, en 2015 y 2016 fue reportera de guerra en Irak. Su trabajo cubre, además de este país, América Latina y Francia. Sus fotografías se han publicado en medios como The New York Times, The Washington Post y Le Monde, entre otros. "Que por ti llore el Tigris", que apareció en 2022 en nuestra colección Paisajes narrados, obtuvo el premio Goncourt 2021 a la primera novela. Su ensayo "Les serpents viendront pour toi" (2021), sobre la matanza de líderes sociales en Colombia, recibió el premio Albert Londres.