Sinopsis de DEJAR A DIOS SER DIOS: IMAGENES DE LA DIVINIDAD (14ª ED.)
"La crisis religiosa que vivimos es crisis de valores, de credibilidad, de instituciones, de fe, de sentido de la vida y el peso del dolor del hombre: y, ahondando más en cada uno de esos problemas, del concepto de Dios que subyace a todos ellos y que da origen a esas manifestaciones diversas de una misma inquietud vital. ¿Quien y que es ese Dios que pide esos valores, esas instituciones, esas constumbres, esos sacrificios, o deja de pedirlos? Toda una generación de creyentes ha aprendido un concepto legítimo pero limitado de Dios (todos los conceptos humanos de Dios son limitados): se encuentran, por educación o por carácter, sin posibilidad de alternativa o voluntad de ampliación en su rígida catequesis y, al encontrar situaciones en la vida que no encajan con ese concepto, dejan el concepto y dejan a Dios. Es decir, dejan al Dios que conocían. Si lo hubieran conocido mejor, no la habrían dejado. Hay que ampliar la catequesis, hay que abrirle ventanas al alma, hay que dejar a Dios ser Dios. La mejor manera de contrarrestar el ateísmo -misión de misiones en el mundo de hoy (y quizá de siempre)- es entender mejor a Dios. Nada menos que esa es la ambición quijotesca de este libro". Este es el primer libro escrito directamente en castellano por Carlos González Valles,
Ficha técnica
Editorial: Sal Terrae
ISBN: 9788429307658
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/06/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Santander
Número: 28
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos González Vallés
Carlos González Vallés (Logroño, 1925) es jesuita y catedrático de Ciencias Exactas. Misionero en la India, donde ha pasado gran parte de su vida, y fecundo escritor, en PPC ha publicado "Y la mariposa dijo..." (1997, 2ª ed.), "Querida Iglesia" (2000, 3ª ed.), "Virgen de Santa Alegría" (1998, 2ª ed.), "Ojos cerrados, ojos abiertos" (1996), "El tambor de la vida" (2001), "India enseña" (2004) y "Alegrías recobradas" (2007).