Sinopsis de DEL CEREBRO HOSTIL AL CEREBRO INTELIGENTE
& x0201C;Desde que hace ya 15 años descubrí la mediación, no he dejado de asombrarme de su poder transformativo sobre las personas mediadas, su bienestar personal y relacional, sobre el conflicto mismo y sobre el conítexto en el que se da& x0201D;. . Así comienza la introducción a este libro su autora MARI LUZ SÇNCHEZ GARCÍA-ARISTAá-Dra. En Psicología, Pedagoga, Mediadora y, como le gusta autodefinirse, Aprendiz- que es docente y educadora & x0201C;desde siempre& x0201D;, miembro del equipo del Máster en Mediación y gestión de conflictos de la Universidad Complutense de Madrid desde hace 15 años y formadora de profesorado, alumnado, familias, abogados, policías, miembros de empresas, organizaciones& x02026; -y como a ella le gusta decir: & x0201C;de todo el que se deja& x0201D;- en gestión inteligente de conflictos y mediación, temas sobre los que versan tambien sus ponencias en jornadas y congresos. . ¿Que pasa en nuestro cerebro? ¿Por que y cómo nos enfadamos, posicionamos, sesgamos nuestro pensamiento, construimos nuestra narrativa& x02026;? ¿Por que una situación dispara nuestra ira y no podemos explicar que nos pasó para & x0201C;perder los papeles& x0201D; o dejar de ser conscientes del daño que causábamos, de las consecuencias de nuestro comportamiento? ¿Por que cuando
Ficha técnica
Editorial: Editorial Reus S.A.
ISBN: 9788429024357
Idioma: Castellano
Número de páginas: 238
Tiempo de lectura:
5h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Mediación y resolución de conflictos
Mediación y resolución de conflictos
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 455.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mari Luz Sánchez García Arista
Es docente y miembro del equipo del Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid “Máster en Mediación y Gestión de Conflictos”. Es miembro del grupo de investigación ADR21- UCM. Es formadora de mediadores, colaborando con diversas universidades, en España, Ecuador (Ambato) y Portugal (Madeira, Lisboa, Oporto, Porto Santo), así como con varios colegios profesionales y otras instituciones. Es formadora autónoma en cursos de profesorado sobre temas diversos relacionados con la Función docente, los Planes de Mejora de la Convivencia, la Inteligencia emocional, la Comunicación, la Resolución de conflictos y la Mediación. Tiene amplia experiencia en Educación: en Infantil, Primaria, Secundaria y con menores en riesgo de exclusión social y laboral, desde el aula, cargos directivos y proyectos de innovación. Ha creado un Programa de Formación del Profesorado: “Herramientas para la Gestión del Aula y del Centro”, dirigido principalmente al profesorado y cargos directivos, cuyo contenido ha formado parte de diversos cursos. Ha creado un programa de “Habilidades comunicativas y de gestión de conflictos para adolescentes”, que fue presentado en la Wordl Mediation Forum - Valencia, 2012-, así como los resultados de una investigación sobre su aplicación con relación a la mejora del clima de convivencia. Ha creado una metodología -MEDIACIÓN EDUCATIVA CONTEXTUALIZADA- para diseñar e implementar con éxito la Mediación Escolar en los centros educativos de manera que desarrolle todo su potencial, dotando a la comunidad educativa de más habilidades, mejorando el clima de convivencia y previniendo el bullying. Está desarrollada en un libro, diversos artículos y guías, e implementada en diversos centros, entre otros, en un proyecto piloto en quince centros públicos del Ayuntamiento de Madrid 2017-2018. Ha creado un programa formativo, dirigido a policías, sobre “Mejora en la Gestión de conflictos y la Mediación Policial. De lo personal a lo profesional”, que ha desarrollado en ocho ediciones y continúa, en la Policía Municipal de Madrid. Tiene experiencia en formación en empresas con cursos sobre “Abordaje y prevención de conflictos desde la Inteligencia Emocional”. Ha realizado una investigación sobre el condicionamento de los rasgos de personalidad en los estilos de afrontar conflictos de los adolescentes, siendo el núcleo temático de la tesis Doctoral en Psicología -Sobresaliente Cum Laude- Es cofundadora de ASIMEDIA (Asociación para la observación, difusión y práctica de Mediación de conflictos), miembro de la Asociación Madrileña de Mediadores (AMM), desde sus inicios (2005) y miembro de honor de la Asociación de Juristas por la Mediación. Es ponente en congresos, jornadas, conferencias, seminarios de trabajo, cursos y foros sobre temas relacionados con la Mediación, Mejora de la convivencia, Gestión de conflictos e Inteligencia Emocional, Mediación Educativa como aprendizaje de la convivencia y prevención del bullying, Disciplina Educativa, Mediación Intergeneracional, Comunicación y Mediación, La gestión emocional en Mediación, La convivencia en los centros educativos, Los Planes de Convivencia, La Mediación Educativa como herramienta de mejora de la convivencia, Inteligencia emocional y conflictos escalados, Comunicación eficaz y Mediación, Gestión inteligente de conflictos, Neurociencia, conflicto y mediación, etc. Ponente en el I Congreso sobre Justicia R...