Sinopsis de DEL FOLLETIN AL BOLSILIBRO: 50 AÑOS DE NOVELA POPULAR ESPAÑOLA (1 900-1950). CATALOGO DE LA NOVELA POPULAR ESPAÑOLA 1900-1936
Más allá de los grandes nombres de la literatura, y más allá incluso de la larga nómina de los novelistas menores, se extienden los grandes espacios de la novela popular. Durante mucho tiempo, desde el siglo XIX hasta prácticamente ayer, estas novelitas sin pretensiones, dirigidas a lectores en general poco cultos y con pocos deseos de complicaciones, y vendidas por muy poco precio en los quioscos de prensa, fueron el entretenimiento por excelencia de una buena parte de la población. Su valor literario fue bien escaso, pero su valor sociológico es enorme. Mal puede estudiarse la historia social de un país y una época sin tenerlas en cuenta. Este libro se ocupa de 50 años fundamentales en la historia de la novela popular española: los transcurridos entre los albores del siglo XX y la década de los 50 en que se impone el formato del libro de bolsillo y con él se consagra la industrialización de la literatura popular. Presta muy especial atención a la novela por entregas del período 1900- 1936, materia sobre la que nada se había publicado hasta ahora; a sus editoriales, sus colecciones, sus argumentos y sus personajes: Nick Carter, Dick Turpin, Buffalo Bill, Rocambole, Raffles, Sexton Blake, Dick Norton... Sin olvidar la literatura popular de los años 40 con sus grandes figuras: El Coyote, El Pirata Negro y El Encapuchado. Incluye también una muy amplia parte gráfica, con más de 300 ilustraciones a todo color y un extenso catálogo de la novela por fascículos.
Ficha técnica
Editorial: Silente
ISBN: 9788496862128
Idioma: Castellano
Número de páginas: 513
Tiempo de lectura:
12h 16m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/07/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Eguidazu y JORGE TARANCON JIMENO
Fernando EGUIDAZU PALACIOS (Bilbao, 1944) es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas, con una dilatada trayectoria en el sector privado y en la Administración Pública, donde ha ocupado altos cargos en los ministerios de Economía y Asuntos Exteriores. Estas actividades profesionales no le han impedido dedicarse al estudio de la literatura popular española, de la que ha reunido una de las más importantes colecciones de España (alrededor de 50.000 ejemplares), que actualmente se encuentra en el Instituto Iberoamericano de Berlín. Es autor de la obra "Del folletín al bolsilibro: cincuenta años de novela popular española. 1900-1950" (2010), y coautor de "Biblioteca Oro: Editorial Molino y la literatura popular. 1933-1956" (Ediciones Ulises y CSIC, 2015). Ha colaborado asimismo en obras colectivas sobre la novela popular española como "El hombre tras la máscara: José Mallorquí, su escritura y su tiempo" (2016) y, bajo seudónimo, "La novela popular en España" publicada en dos tomos (2000 y 2001).