Sinopsis de DEMOCRACIA ARMÓNICA(1) DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
El presente libro es el primero de cuatro que abordarán las dimensiones de lo que denomino democracia armónica, conjunción equilibrada de los tres modelos democráticos clásicos: representativo, directo y participativo. A cada uno de ellos dedico un volumen separado, concluyendo el cuarto volumen con el fundamento de la democracia armónica: el republicanismo. Este libro está dividido en tres apartados. Una primera parte dedicada al concepto, crítica, carencias y ventajas de la democracia representativa y finalmente a su escenario actual. Una segunda parte destinada a las experiencias y proyectos de innovaciones de la democracia representativa. La tercera parte es la más densa y extensa, pues versa sobre instituciones relevantes de la democracia representativa: poderes públicos, partidos políticos, responsabilidades políticas, el Parlamento, el transfuguismo, las comisiones de investigación, la inmunidad y el aforamiento, las elecciones políticas, el Defensor del Pueblo, la Jefatura monárquica del Estado, respecto a las cuales se plantea la crítica a su configuración normativa, la propuesta alternativa y la formulación articulada de la propuesta de reforma con la expresión concreta de cada artículo de la Constitución y la legislación susceptibles de reforma: el texto del artículo actual y el que se propone en su lugar. El volumen concluye con un epílogo, que proyecta nuestra Constitución y legislación hacia el futuro, y una extensa bibliografía final.
Ficha técnica
Editorial: Tirant Humanidades
ISBN: 9788411833905
Idioma: Castellano
Número de páginas: 472
Tiempo de lectura:
11h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/05/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Plural
Plural
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ramón Soriano
Autor de una veintena de libros y un centenar de artículos científicos de fondo sobre los temas de teoría general del derecho, filosofía política, sociología del derecho y derechos humanos. Ha sido decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva y profesor de Sociología jurídica en el Instituto Andaluz de Criminología. Codirige la maestría 'Derechos Humanos en el mundo contemporáneo' de la Universidad Internacional de Andalucía. Es cofundador del Instituto Internacional del Sur para la ecociudadanía y el desarrollo sostenible. En la actualidad es catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.