Los antiguos griegos disponían de dos palabras para referirse al «tiempo»: chronos y kairós. Chronos es el tiempo lineal, sucesivo, corriente. Kairós es el tiempo especial, significativo, condensado. Cuando Gustavo Gutiérrez titula su colección de artículos La densidad del presente, sin duda tiene tras de sí esta segunda acepción. Para él, como le sucedía al evangelista san Lucas en sus dos obras, el tiempo es el momento de la gracia, la coordenada donde Dios se hace presente de manera discreta y escondida en el hombre y su historia. Gustavo Gutiérrez nació en Lima (Perú) el año 1928. Partiendo de una formación filosófica y teológica europea, será uno de los principales creadores de la teología latinoamericana más original: la teología de la liberación. Sus publicaciones son numerosas y su influencia en el pensamiento y la Iglesia americana es constante.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
ISBN: 9788430114962
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/07/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Nueva Alianza
Nueva Alianza
Número: 180
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 270.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gustavo Gutiérrez
Gustavo Gutiérrez Merino nació en Lima (Perú) el año 1928. Durante su juventud fue miembro activo de Acción Católica. Tras estudiar teología en Lovaina y Lyon, fue ordenado sacerdote en 1959. Durante la mayor parte de su vida profesional ha enseñado teología y ciencias sociales en la Universidad Católica de Lima; asimismo, ha impartido cursos en universidades de todo el mundo, como Notre Dame, Michigan, Cambridge, Montreal, Harvard, Comillas, Berkeley, Layon, São Paulo o Sophia (Tokio). Desde el año 2001 pertenece a la Orden de Predicadores. Gustavo Gutiérrez está considerado uno de los intelectuales latinoamericanos más influyentes y forma parte de los fundadores de la teología de la liberación. Ha recibido distintos doctorados honoris causa, así como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2003 y el Premio Nacional de Cultura de Perú 2012. De sus numerosas publicaciones cabría destacar: Hablar de Dios desde el sufrimiento del inocente, 2021 (7 ed.); Beber en su propio pozo, 2007 (8 ed.); y La densidad del presente, 2003.