DERECHO DE LA FAMILIA

REUS - 9788429020465

Derecho de familia. Sucesiones y herencias

Sinopsis de DERECHO DE LA FAMILIA

Actualizado a abril de 2018Libro de texto adaptado a las modernas directrices por las que se rige la universidad española. La familia es una institución que aparece constantemente en la cultura occidental, significando dentro de la misma, un“prius”que el Derecho sólo puede reconocer y regular en sus líneas esenciales. Actualiza: Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil (con la vigencia marcada por la Ley 4/2017, de 28 de junio). Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, modificada por la Ley 4/2017, de 28 de junio. Las otras actualizaciones conciernen a normas de 2015 o anteriores, como el caso de la: Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. También, en el Derecho de la Familia, hay alguna referencia normativa muy reciente, pero cuya mención en la obra es puntual (ej. Ley 7/2017, de 3 de agosto que modificó la Compilación de Derecho Civil de las Islas Baleares).El Derecho de la familia es, fundamentalmente, un libro de texto adaptado a las modernas directrices por las que ahora comienza a regirse la Universidad española. En aras de las mismas, se trata de un libro sencillo, compendiado, de fácil manejo y lectura, en el que lo único que se pretende es brindar al alumno una visión panorámica, pero a la vez suficientemente especializada, de la que constituye, sin duda, una de las materias más apasionantes y complejas de nuestro Derecho privado. . Entendida, por vía de aproximación, como conjunto de personas vinculadas por lazos de amor o de sangre que, en línea de principio, viven juntas, se relacionan entre sí, se organizan y tienen una economía más o menos común, la familia es una institución que aparece constantemente en la cultura occidental, significando, dentro de la misma, un «prius» que el Derecho sólo puede reconocer y regular en sus líneas esenciales ''matrimonio, parentesco y filiación, patria potestad, tutela'', al margen de que, el dicho instituto, en muchísimas ocasiones, disponga de sus propias, peculiares y reservadas maneras de evitar y componer conflictos entre sus miembros, empezando a jugar el Derecho ''en tales casos, cual se ha dicho atinadamente y normas imperativas aparte'' sólo cuando la familia misma termina, se descompone. El Maestro Castán Tobeñas nos enseña que, etimológicamente, familia viene de famulus, del osco famel ''siervo'' y, más remotamente, del sánscrito vama ''hogar o habitación''. Se trataría, en suma, del conjunto de personas y esclavos que habitaban con el señor en la casa.

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429020465

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/04/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 225.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Rogel Vide


Carlos Rogel Vide es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, fundador y primer presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, director de diversas colecciones de la Editorial Reus y de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, ha escrito -solo o en compañía de otros- manuales sobre Derecho de la persona, de autor, de obligaciones y contratos, de cosas y de familia. Ha publicado, en dos volúmenes, sus Estudios de Derecho civil y, en tres, sus Estudios sobre propiedad intelectual. Ha publicado, también, monografías sobre compraventa de cosa futura, responsabilidad civil extracontractual, autores y propiedad intelectual, bienes de la personalidad y derechos fundamentales, guarda de hecho, actos propios, limitaciones de luces y vistas y "favor debitoris". El profesor Rogel ha escrito numerosos artículos y pronunciado conferencias sobre temas relativos a su disciplina en buena parte de las universidades españolas y en las de Lisboa, Palermo, Roma, Pavía, Venecia, La Habana, Camagüey, Panamá, Montevideo, Córdoba, La Plata y Buenos Aires.
Descubre más sobre Carlos Rogel Vide
Recibe novedades de Carlos Rogel Vide directamente en tu email

Opiniones sobre DERECHO DE LA FAMILIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana