Esta obra realiza un análisis del artículo 33 de la Constitución española en nuestro entorno y las conexiones del articulo 33 con las Declaraciones de Derechos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Union Europea, para acabar la obra con un analisis minucioso de dicho articulo.La presente obra pretende indagar el exacto significado asignable a los apartados 1 y 2 del articulo 33 de la Constitucion española, a decir de los cuales se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia, cuyo contenido vendra delimitado, de acuerdo con las leyes, por la funcion social de los derechos referidos. . Para lograr el proposito señalado, se hace, en primer lugar, una aproximacion al articulo dicho, a la incardinacion del mismo en la Constitucion y a las garantias aparejadas a los derechos reconocidos en el. Despues, se estudia con detenimiento la gestacion del articulo 33 y sus vicisitudes al paso por el Congreso y el Senado, analizandose los antecedentes remotos del mismo, la tension entre socialismo y liberalismo al respecto, las similitudes con articulos de otras constituciones y las conexiones del articulo 33 con las Declaraciones de Derechos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Union Europea. . Finalmente, se afronta una analisis minucioso del articulo en cuestion, viendo, al respecto, el derecho a la propiedad y el derecho de propiedad, la diferencia entre garantias institucionales y derechos fundamentales, la conexion entre propiedad privada y herencia, la sucesion mortis causa y la herencia como objeto de derecho, el derecho a la herencia, el derecho hereditario y la libertad de testar, la funcion social de la herencia y los limites que ello implica para el causante, las legitimas, los legitimarios y los alimentos entre parientes, la posicion del Estado en la sucesion mortis causa y, en fin, el impuesto de sucesiones y su pretendida inconstitucionalidad. . El autor, Carlos Rogel Vide, catedratico de Derecho civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, es doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, miembro de la Academia de Pavia, director de la Revista General de Legislacion y Jurisprudencia y de diversas colecciones de la Editorial Reus. Entre las muchas monografias que tiene publicadas, figuran las siguientes, relacionadas con el tema de la presente obra: Bienes de la personalidad, derechos fundamentales y libertades publicas, Renuncia y repudiacion de la herencia, Alimentos y auxilios necesarios para la vida. .
Ver más