DERECHO PUBLICO ROMANO Y RECEPCION DEL DERECHO ROMANO EN EUROPA ( 5ª ED.)

CIVITAS EDICIONES, S.L. - 9788447014880

Derecho romano

Sinopsis de DERECHO PUBLICO ROMANO Y RECEPCION DEL DERECHO ROMANO EN EUROPA ( 5ª ED.)

Encuadernado en tela habana o guaflex azul, estampada (algunos volúmenes en rústica, 13 X 20, cubierta habana). 5ª edición (2000).
La relegación que históricamente se ha producido en el estudio del Derecho Público Romano no se justifica, para el autor, en atención a la unidad lógica del Ordenamiento jurídico, a la necesidad de explicar la norma jurídica en el contexto político y socioeconómico en el que nace y a las múltiples y variadas enseñanzas que depara el estudio de los principios y normas constitucionales, administrativas, penales, fiscales o internacionales que caracterizan a la comunidad política romana.
Manifiesta el autor, en el prólogo del presente manual, que ha procurado poner el acento en el valor permanente y en la actualidad de las grandes cuestiones planteadas en el Derecho Público Romano, y analizar, con carácter independiente, la temática relativa al derecho administrativo y fiscal romano.
El fenómeno de la recepción del Derecho Romano en Europa e Iberoamérica, constituye un punto de partida de los sucesivos ordenamientos nacionales y la fundamental explicación de su desarrollo hasta la época actual. Desconocer su trascendencia equivaldría a desnacionalizar los respectivos sistemas jurídicos.
Finalmente, el análisis de conceptos como ius, lex, mos, aequitas o iustitia, así como de las dicotomías del ius: publicum, privatum, civile, gentium, commune, singulare, scriptum, non scriptum, etc., nos sitúa en el campo de la teoría general del Derecho.

Ficha técnica


Editorial: Civitas Ediciones, S.L.

ISBN: 9788447014880

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Madrid
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Fernández de Buján y Antonio Fernández


Se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid en 1977 y obtuvo de esta Universidad el Premio Extraordinario de Doctorado en 1978 por su tesis "El precio como elemento comercial en la emptio-venditio romana", siendo director de su tesis Pablo Fuenteseca Díaz. Es Catedrático desde 1983, a los veintinueve años, primero de la Universidad de Cádiz, y desde entonces de la Universidad Autónoma de Madrid. Antonio Fernández de Buján es Catedrático de Derecho Romano en la Universidad Autónoma de Madrid, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde el 4 de febrero de 2013 y miembro del Consejo Asesor de la revista jurídica Economist&Jurist
Descubre más sobre Antonio Fernández de Buján
Antonio Fernández nació en Ermille (Ourense) en 1959. Comenzó su carrera de periodista en la sección de política del Diario de Barcelona en 1981. Desde entonces, ha pasado por una gran variedad de medios: colaborador del semanario A Nosa Terra en los años ochenta, formó parte de la sección de economía y laboral de El Periódico de Cataluña de 1983 a 1988, fue el primer delegado de la desaparecida revista Tribuna en Cataluña y desde 1988 a 2004 fue delegado en esta comunidad de la revista Tiempo. Entre 2000 y 2002, fue colaborador de la revista Selecta y tertuliano del programa Protagonistas Cataluña. Director de comunicación de la Consejería de Trabajo e Industria de 2004 a 2006, con posterioridad ocupó el cargo de director adjunto del semanario El Triangle y del portal Eldebat.com, así como el de jefe de redacción de El Mundo en Cataluña, para recalar por fin en el diario digital El Confidencial en diciembre de 2008, medio en el que escribe habitualmente.
Descubre más sobre Antonio Fernández

Opiniones sobre DERECHO PUBLICO ROMANO Y RECEPCION DEL DERECHO ROMANO EN EUROPA ( 5ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana