La economía viene experimentando en los últimos años unos cambios estructurales de gran envergadura. La actual encrucijada histórica viene caracterizada por un ambiente de intensa internacionalización económica y rápido progreso tecnológico, en el que se halla en permanente recomposición tanto el sector privado como el sector público. ¿Cuál es el papel de la política económica en este contexto? ¿Cómo se están redefiniendo sus objetivos y sus instrumentos? En este libro se recogen una serie de trabajos que ofrecen respuestas a estas preguntas. Son trabajos que abundan no tanto en el corto plazo y en la vertiente coyuntural de la política económica, como en los aspectos a medio y largo plazo, aportando un enfoque más estructural de los desafíos actuales de la política económica. El libro se compone de 14 capítulos agrupados en cinco partes, y entre sus principales ingredientes se hallan: la evolución de las ideas en política económica, el marco europeo, la presencia de economías emergentes (como China y Rusia), la evolución de los servicios, los avances en la productividad, las inquietudes medioambientales y energéticas, así como las preocupaciones regionales y sociales (desde la pobreza a la integración de la inmigración).
Ficha técnica
Editorial: Civitas
ISBN: 9788447029662
Idioma: Castellano
Número de páginas: 420
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/05/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Economía - Estudios
Economía - Estudios
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 543.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Josep Maria Jordán Galduf
Josep Mª Jordán Galduf es catedrático de Economía Aplicada y profesor jubilado de la Universidad de Valencia. Doctor en Ciencias Económicas por esta Universidad y Master en Estudios Europeos por la Universidad de Reading (Reino Unido). Ha sido profesor o investigador visitante en la Universidad de Reading, en la Universidad Libre de Bruselas y en otras universidades que aparecen en el texto. Autor de numerosos artículos y diversos libros, coordinó durante muchos años el manual Economía de la Unión Europea editado por Cívitas. Ha sido director del Centro de Documentación Europea y presidente ejecutivo del Patronat Sud-Nord, ambos de la Fundación General de la Universidad de Valencia. Fue también alcalde de Llíria y presidente de l’Institut d’Estudis Comarcals del Camp de Túria. Entre otras distinciones, cuenta con el Premio Vicent Ventura 2022 (a la trayectoria cívica) y el Premio Lluís Guarner 2022 (a la producción intelectual y el compromiso educativo).