DESAPARECIDOS DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-?)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497340793

Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de DESAPARECIDOS DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-?)

Un número indeterminado de españoles (¿50.000, 60.000, 90.000...?) desapareció durante e inmediatamente después de nuestra Guerra.

Desaparecieron de muchas formas, ominosas todas, y el Pacto de Amnesia de la Transición contribuyó a que su memoria y su rastro se perdieran para siempre. Este libro, acaso la primera monografía, cuyo relato sobre nuestros desaparecidos, discurre por los territorios del horror, se detiene en las diversas estaciones del monumental desaparecedero español de la Guerra.

En esas estaciones están los niños perdidos en las huidas, en los bombardeos, en el caos de las evacuaciones y en el delirante episodio de las repatriaciones franquistas de los hijos de los “rojos”; las pesquisas desesperadas, infructuosas, de los que les perdieron y aún los buscan; las decenas de miles de desaparecidos a causa del terror fascista por el que se desvanecieron, bien que asesinados, en Melilla, en Granada, en Málaga y en Toledo; también está la desazón insoportable de las esposas, de las madres, de las hijas que ya nunca volvieron a ver a sus hombres desde que se los llevaron; las víctimas del terror revolucionario que pretendía inaugurar un nuevo mundo mediante los paseos, las checas y los templos quemados; está la carne rota, irreconocible, de los hospitales y los enterramientos de campaña; están, representando a los soldados desaparecidos, desconocidos, de todas las batallas, los desgraciados “flechas negras” italianos perdidos en Guadalajara; están los cuerpos que flotan como peces torpes en el río de una aldea; también los tripulantes de un submarino dormidos frente a Málaga; los “topos” y los huidos de la venganza franquista; están los que enloquecieron y desaparecieron de sí mismos; los que yacen en las innumerables fosas comunes que sarpullen el suelo de España, y están, en fin, los que cuyas sombras, invocadas por sus nietos, deambulan por las páginas de Internet.


Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497340793

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/09/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Torres


Rafael Torres (Madrid, 1955), autor de la heptalogía sobre la Guerra de España que se ha convertido en referencia indispensable de los actuales trabajos de recuperación de la memoria histórica, es también el veterano y reconocido periodista que desde la prensa escrita ("OTR-Europa Press","El Mundo"...), la radio (RNE) y la televisión (Tele5) viene aportando su voz crítica, original e independiente, contra viento y marea, desde hace casi treinta años. Autor, igualmente, de una obra literaria heteróclita e intensa (poesía, ensayo, narrativa, historia...), su novela Ese cadáver, que inauguraba su serie sobre la Guerra Civil, Los esclavos de Franco, Víctimas de la victoria, Desparecidos de la Guerra de España, Heridos, etc., obtuvo un particular éxito en Francia, en algunas de cuyas universidades se ha instituido como lectura recomendada y objeto de numerosas tesis académicas, en tanto que la novela que clausura la citada heptalogía, Los naúfragos del Stanbrook, mereció el XXXVI Premio Ateneo de Sevilla.Rafael Torres recupera, tanto en su obra literaria como en su labor periodística, la figura del intelectual comprometido con su tiempo y con el mejoramiento de la sociedad.
Descubre más sobre Rafael Torres
Recibe novedades de Rafael Torres directamente en tu email

Opiniones sobre DESAPARECIDOS DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-?)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana