He bajado del coche
y el olor de azahar, que tenía olvidado,me invade suave, denso.
He regresado a Elcay corro,
no sé en qué año estoyy han salido mis padres de la casa
con los brazos abiertos,me besan,
les sonrío,me miran–y están muertos–,
y de nuevo les beso.«Reencuentro»,
FRANCISCO BRINESFRANCISCO BRINES (Oliva, 1932) es uno de los mayores poetas españoles de la segunda mitad del siglo
XX. Su primera obra, Las brasas, mereció el Premio Adonais de Poesía en el año 1959. Posteriormentedestacan obras como Palabras a la oscuridad (1966), Insistencias en Luzbel (1977), El otoño de las rosas
(1986) o La última costa (1995).Ha sido reconocido con el Premio Nacional de las Letras Españolas (1999), el Premio Internacional
de Poesía Federico García Lorca (2007) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2010). Enel año 2001 fue nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua Española, ocupando el sillón
X. En noviembre de 2020 fue reconocido con el Premio Cervantes.Desde Elca, la primera antología publicada después de recibir el máximo galardón de las letras españolas,
contiene una selección de toda su obra poética y siete poe-mas inéditos; un recorrido que empiezay termina en Elca, el lugar donde se han cruzado todas las edades del poeta.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788418178535
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/01/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Valencia
Colección:
La Cruz del Sur
La Cruz del Sur
Número: 1666
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Brines
Francisco Brines es sin duda uno de los nombres más imprescindibles para entender y gustar la poesía española del siglo XX, un siglo que ha sido, ante todo en su mitad primera, de excepcional calidad y riqueza. Es la suya una poesía de clara raíz metafísica en la que se plantean todas las grandes preguntas que atañen a la condición humana. Poesía plena de sensorialidad y sensualidad, poesía afirmativa, felizmente enraizada en el cuerpo y la tierra nativa, exaltadora de la vida en todas sus intensidades, pero a la vez, poesía hondamente habitada por el tiempo, por la conciencia del tiempo, puesto que existimos y nos afirmamos «entre dos nadas». Francisco Brines no fue sólo uno de nuestros poetas mayores sino también un amigo cercano de incontables poetas y un maestro de muchos felices lectores de poesía, y viceversa. En esta nueva antología, Tierra nativa, se reúnen una serie de poemas escogidos a lo largo de toda su obra relacionados con Elca, su casa familiar, y con el paisaje y la naturaleza mediterráneos en los que tan enraizada está su poesía. A.L.