¿Quién escribió La Cruz de San Andrés?¿Dé donde proceden los millones que recibe la Fundación Cela? ¿Se vengaba el Nobel de quienes le levantaban la voz? ¿Tuvo "negros" Cela? ¿Cuántos y quienes eran? ¿Hasta qué punto Marina Castaño le exprimió como a un limón? Se ha escrito y se ha hablado, sobre los plagios en los que incurrió Camilo José Cela, pero la figura poderosa del Nobel, siempre se impuso por el miedo que imponía o por el respeto que inspiraba. El autor, Tomás García Yebra, partiendo de la noticia destapada en 1999 por el Subdirector de la agencia Colpisa, sobre el supuesto engaño que Camilo José Cela habría llevado a cabo, para obtener el galardón de Planeta, con la obra La Cruz de San Andrés, siguió con la investigación, cuyo resultado es el libro Desmontando a Cela, que está prologado por José Luis de Vilallonga. En este libro el autor habla de la actitud humana y literaria de Camilo José Cela. Fue un hombre singular y contradictorio. Un hombre que cometió errores, pero también un escritor que dejó páginas imborrables. Fue el mejor embajador de sí mismo, y supo ver -como pocos- que el mayor negocio de este mundo consiste en saber explotar la estupidez humana.
Ficha técnica
Editorial: Libertarias Prodhufi
ISBN: 9788479546205
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Tomás García Yebra
(Madrid, 1956) Estudió las primeras letras en Las Navas del Marqués (Ávila), el bachillerato en el colegio San Agustín de Madrid y la carrera en la Universidad Complutense, donde se licenció en Historia del Arte. Comenzó a ejercer el periodismo en el desaparecido diario Ya . Un reportaje suyo publicado en este rotativo fue distinguido con el premio Unicef. Posteriormente trabajó en el suplemento El Semanal , del Grupo Correo, una etapa en la que realizó reportajes por toda España y entrevistó a numerosas persona-lidades. Actualmente es Jefe de Cultura de la agencia Colpisa . Ha publicado tres libros de narrativa: El andarín de su órbita (1983), La dificultad de ser normal (1987) y El infierno son los otros (1990), dos de historia: Historia secreta de Las Navas del Marqués (2001) e Historia secreta de Las Navas del Marqués II (2005), y un polémico ensayo: Desmontando a Cela (2002).