DESPUES DEL CONFLICTO, LA PAZ

ALMA LEPIK EDITORIAL - 9789872317485

Psicoterapias

Sinopsis de DESPUES DEL CONFLICTO, LA PAZ

Bert Hellinger presenta su visión global del mundo y se concentra en los mecanismos del alma que llevan a los grandes conflictos: las guerras entre pueblos y religiones. Los conflictos son parte de la vida del hombre. Nuestros conflictos pequeños, cotidianos, son normales. En definitiva, sirven para crecer. En contraposición con ellos, existen también los grandes conflictos, los que se manifiestan entre pueblos y grupos étnicos. En los grandes conflictos los humanos despliegan el deseo de aniquilar. Según el autor, la convicción —que por lo general se conecta con una ideología— sería responsable por la dinámica asesina que opera en los grandes conflictos. También se puede atribuir cierta responsabilidad a la tranquilidad de conciencia con la que los antagonistas entran en el conflicto. La conciencia tranquila, específica en cada grupo, funciona siguiendo el principio de un tablero en blanco y negro: en el bando opuesto sólo ve lo malo y, en casos extremos, le niega al opositor todo rasgo humano. La concepción terapéutica de Hellinger tiene también una dimensión política. Admite que los perpetradores son seres humanos que están implicados, al igual que todos los demás. Para Hellinger, la exigencia cristiana de amar a los enemigos es la máxima expresión de un mandato ético y también pragmático: el único camino posible para la sanación consiste en ver que en el asesino hay un ser humano.

Ficha técnica


Traductor: Rosi Steudel

Editorial: Alma Lepik Editorial

ISBN: 9789872317485

Idioma: Castellano

Número de páginas: 226
Tiempo de lectura:
5h 20m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/04/2010

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Buenos Aires, Argentina
Alto: 20.0 cm
Grueso: 14.0 cm
Peso: 276.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Bert Hellinger


Bert Hellinger (1925-2019) estudió filosofía, teología y pedagogía. Como miembro de una orden de misioneros católicos, trabajó durante 16 años en Sudáfrica dirigiendo varias escuelas superiores en las comunidades zulúes. A su regreso a Europa se formó como psicoanalista y, a través de la dinámica de grupos, la terapia primaria y diversos métodos hipnoterapéuticos, desarrolló su propia terapia sistémica y familiar, que le ha valido el reconocimiento como una de las figuras clave de la psicoterapia contemporánea.
Descubre más sobre Bert Hellinger
Recibe novedades de Bert Hellinger directamente en tu email

Opiniones sobre DESPUES DEL CONFLICTO, LA PAZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana