DESPUES DEL FIN DEL MUNDO

Crítica de la razón apocalíptica

Ediciones Península - 9788499422596

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de DESPUES DEL FIN DEL MUNDO

A pesar de sus orígenes religiosos, la imagen del fi n del mundo nunca ha ádesaparecido totalmente de la historia moderna. Parece razonable vaticinarála inminencia del apocalipsis a partir del momento en que los humanos seáhan dotado de medios para provocarlo y han dado prueba de su ausencia deáescrúpulos ante las posibilidades abiertas por la tecnica. ¿Es este ambienteáapocalíptico algo más que el síntoma de un periodo de crisis? El resurgir deálas imágenes del fi n del mundo traiciona con toda evidencia un sentimientoáde pánico: refl eja la conciencia que Occidente tiene de sí mismo en un momentoáen que, bajo los efectos de lo que precisamente llamamos la "mundializacióná", su infl uencia tiende a debilitarse. Por otro lado, la creencia enáel progreso ha dado paso, en busca de respuestas a las crisis sanitarias, lasáamenazas ecológicas o el peligro nuclear, a la ansiedad. Este resurgimientoáde temas apocalípticos es un síntoma. La disolución moderna de las jerarquíasátradicionales ha provocado una nueva preocupación: tener que vivirádespues del fin del mundo.



Ficha técnica


Traductor: Inés Bertolo Fernández

Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788499422596

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/11/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Atalaya

Número: 502
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 420.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por MICHAEL FOESSEL


MICHAËL FOESSEL (1974), filósofo, profesor de la Universidad de Borgoña y miembro del Institut Universitaire de France.Especializado en la obra de Immanuel Kant y Paul Ricoeur, ha sido elegido para ocupar la cátedra de Alain Finkielkraut,uno de los grandes nombres de la fi losofía francesa y europea contemporánea, en el Politécnico de París. Entre sus trabajos,que se centran especialmente en la fi losofía política, destacan L’Équivoque du monde (2008) y La privación de lo íntimo (Península, 2010).
Descubre más sobre MICHAEL FOESSEL
Recibe novedades de MICHAEL FOESSEL directamente en tu email

Opiniones sobre DESPUES DEL FIN DEL MUNDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana