Sinopsis de DESTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD: POLÍTICA, CRIMEN Y METAFÍSICA DESDE LA SOCIOLOGIA DE DURKHEIM
El problema de la sociología para definir los límites de su objeto, la sociedad, nunca fue una falta ni un lastre cuya superación al fin la certificaría como ciencia. Los primeros sociólogos, en el siglo XIX, elaboraron una disciplina dedicada justamente a criticar el sistema de límites que recortan y constituyen a los cuerpos políticos tal como fueron tratados por la filosofía moderna. La imprecisión del dominio social es un trabajo positivo que, lejos de necesitar ser clausurado, espera aún el desarrollo de sus consecuencias teóricas y políticas.
En la obra pionera de Émile Durkheim la idea de sociedad se distancia radicalmente de aquella polis de la filosofía política que los hombres edifican como amparo ante la posibilidad de la destrucción. Aun existiendo el crimen, la división y la anomia, el problema fundamental no es cómo evitar la disolución de los lazos sociales, sino cómo pensar una moral y una práctica política a la altura de una sociedad cuya existencia está más allá del dominio de los hombres. Sin el horizonte último de la ruina total del mundo de relaciones dadas, la política deja de ser el ám
Ficha técnica
Editorial: Miño y Davila Editores
ISBN: 9788416467655
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/12/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca de la Filosofía Venidera
Biblioteca de la Filosofía Venidera
Número: 7
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 230.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre DESTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD: POLÍTICA, CRIMEN Y METAFÍSICA DESDE LA SOCIOLOGIA DE DURKHEIM
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!