Siento esta noche nostalgia de otras vidas. Quisiera ser el hombre común de alma letárgica Que extrae de la moneda beneficio, Deja semilla en la mujer legítima, Sumisión cosechando con la prole, Por pública opinión ordena su conciencia Y espera en Dios, pues frecuentó su templo...Me hieres en el centro más profundo, Pues conoces que el hombre no tolera Estar vivo sin más: como en un juego trágico Necesita apostar su vida en algo, Algo de que alza un ídolo, aunque con barro sea, Y antes que confesar su engaño quiere muerte. Mi engaño era inocente, ya nadie arruinaba Excepto a mí, aunque a veces yo mismo lo veía....
Ficha técnica
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788484721826
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Los Cuatro Vientos
Los Cuatro Vientos
Número: 40
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 262.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Vaz de Soto
José María Vaz de Soto,el Thomas Bernhard español, " el más grande escritor andaluz contemporáneo " , en palabras de Carlos Barral, nació en Paymogo (Huelva) en 1938 y reside en Sevilla. Catedrático de literatura, ha sido profesor en diversos centros universitarios y de enseñanza media de Madrid, Vitoria, Burdeos, Mulhouse... Colaborador habitual en prensa escrita (Triunfo, Cambio 16, Diario 16, El País...), actualmente es columnista del diario El Mundo de Andalucía. Es autor, entre otras obras, de una tetralogía de novelas dialogadas ( " Diálogos del anochecer " , " Fabián " , " Sabas " y " Diálogos de la alta noche " ), de " El infierno y la brisa " -llevada al cine con el título " ¡Arriba Hazaña! " - y de " Despeñaperros " (Premio Andalucía de Novela 1988). Con " Las piedras son testigo " (1994),también publicada por Algaida, inició una saga policíaca a la que han seguido, hasta el momento, " Síndrome de Oslo " (1998) y estos " Perros ahorcados " .