En esta novela contemporánea, Inés Garland nos invita a acompañar a una mujer en medio de una mudanza que va mucho más allá de lo físico. A través de cajas, recuerdos y silencios, la protagonista reconstruye su vida, enfrentando las pérdidas, los vínculos rotos y las decisiones que marcaron su camino. La mudanza se convierte en una metáfora de transformación, duelo y renacimiento. Con una prosa íntima y reflexiva, Garland —reconocida por obras como Una reina perfecta y La arquitectura del océano— ofrece una historia que habla de lo cotidiano con profundidad emocional, ideal para quienes disfrutan de narrativas que exploran el alma desde lo doméstico.