leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

DIARIO DE WUHAN: SESENTA DIAS DESDE UNA CIUDAD EN CUARENTENA

(4)

Sesenta días desde una ciudad en cuarentena

Seix Barral - 9788432236969

(4)
Materias Preclínicas Medicina general

Sinopsis de DIARIO DE WUHAN: SESENTA DIAS DESDE UNA CIUDAD EN CUARENTENA

Un testimonio valiente y estremecedor sobre una de las mayores crisis sociales, económicas y políticas de la Historia.

«En un régimen en el que la única realidad aceptable es la que dictan los medios oficiales, la labor del testigo de Fang Fang es peligrosa y heroica», Antonio Muñoz Molina.

El 25 de enero de 2020, Fang Fang comenzó un blog en el que documentaba la vida en Wuhan durante la cuarentena decretada por el coronavirus. Cada noche escribía sobre familiares y amigos y analizaba la evolución de la crisis y la respuesta del gobierno chino. Su diario se ha convertido en una de las fuentes más importantes para conocer el impacto del virus y ha sido leído por millones de personas en todo el mundo. Su relevancia ha sido recogida por medios comoThe New York Times,El País yThe Guardian.
Fang Fang ha encontrado el coraje necesario para desentrañar lo que estaba sucediendo en vivo y en directo desde el primer país en enfrentarse a la mayor crisis sanitaria, social y económica de nuestra historia. Su estremecedor testimonio cobra especial valor en tanto que fue capaz de arrojar luz en unos días en que el gobierno chino se enfrentaba a una amenaza aún desconocida.
La enorme audiencia que han recibido estas páginas llenas de urgencia, honestidad y rabia, ha convertido a ...



Ficha técnica


Traductor: Lorenzo Luengo, a Echevarría Pérez

Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432236969

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/06/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Los Tres Mundos

Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 626.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por FANG FANG


Fang Fang, pseudónimo literario de Wang Fang, es poeta y escritora. Nacida en 1955 en Nanjing (Nankín), cuando tenía dos años su familia se mudó a Wuhan, que es el escenario de la mayor parte de su trabajo. Antes de asistir a la universidad, pasó cuatro años trabajando como operaria de carga en el puerto de la ciudad para mantener a su familia, un periodo que recuerda como los años formativos que la moldearon y que le proporcionaron el material de sus primeras obras. Sus retratos de la población de Wuhan, desde trabajadores de fábricas hasta intelectuales, le valieron una posición destacada dentro de la llamada literatura del nuevo realismo. Ha publicado más de 100 libros, con varias obras traducidas al inglés, francés, japonés, italiano, portugués, coreano, tailandés, español y árabe, entre otros idiomas. Después de jubilarse, fue contratada como profesora de la Cátedra Aula Hongyi de la Universidad de Wuhan y como directora del Centro de Investigación de Creación Literaria Contemporánea de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong. Entre otros premios literarios, ha sido galardonada con el Chinese Literature Media Award, el Lu Xun Literary Prize, concedido por la asociación de escritores chinos, el Premio de Literatura Femenina de China, el Premio del Ranking Anual del Instituto de Estudios Narrativos de China, el Premio del Gobierno de Shanghai y el Premio de Literatura Qu Yuan de Hubei.
Descubre más sobre FANG FANG
Recibe novedades de FANG FANG directamente en tu email

Opiniones sobre DIARIO DE WUHAN: SESENTA DIAS DESDE UNA CIUDAD EN CUARENTENA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

3/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(2)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Cheng Li

02/05/2025

Tapa blanda

Un registro fiel de una historia devastadora


Cristina

02/02/2021

Tapa blanda

A mi me ha gustado porque creo que de esta pandemia todos debemos escribir nuestra propia experiencia porque es parte de la historia. La autora no está haciendo un documento científico de la pandemia sino un diario. Creo que es muy atrevido para un país como China donde se limita la libertad de expresión y lo que se dice debe pasar por el foco de la política y del gobierno. Es realmente duro saber que se pudo haber echo algo y la negligencia de los gobernantes fueron los responsables de lo monumental daños mundiales que ha causado esta pandemia.


INMA

23/11/2020

Tapa blanda

Curioso, la población china reaccionó igual que el resto del mundo: miedo, cuestionar al gobierno, desesperarse en casa,... pero no aporta mucho a nivel de noticias del país o que ocurrió en la ciudad. Lo que se ve más es la organización de la comunidad de vecinos de donde vive la autora, la censura en internet y una pincelada de lo rápido que se organizó el gobierno chino con las medidas a adoptar


Nadia Muñoz lancha

14/10/2020

Tapa blanda

Me parece una vergüenza el bombo que han dado a este libro cuando lo máximo que dice del gobierno de China es que lo han hecho mal, no llegaron a tiempo y mintieron pero ojo que se refiere al gobierno que había cuando empezó la panadería de los que pusieron a raíz de la panadería no dice nada. Cada página que leo me cabrea más si fuese por mi lo tiraba a la basura pero no lo hago por el respeto que tengo a los libros y porque una vez me compro uno soy incapaz de dejarlo a medias. Espero que esta escritora sea mejor en su campo que es la ciencia ficción porque en este es aburridas parte de que el libro está escrito con un rencor increíble a quienes le critica, dice en el libro que no les da bombo pero es incierto.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana