Carlos Rodríguez Braun desmonta los argumentos contrarios a la libertad con un enfoque multidisciplinar que abarca la historia, la literatura, la economía y la política. A traves de breves artículos academicos y trabajos periodísticos lleva a cabo una nítida vindicación de la libertad. Para ello echa mano de las obras de Cervantes y Shakespeare en el convulso y crítico siglo XVII; examina la actitud ante la libertad en los albores de la Revolución industrial a partir de la contribución de Adam Smith, estudiando las visiones que parecen contradictorias de La teoría de los sentimientos morales y La riqueza de las naciones, para luego reconciliarlas, y analiza la actitud ante el progreso y la desigualdad, y de manera inevitable, la libertad, en la obra de Jane Austen, corrigiendo la interpretación recientemente expuesta por Thomas Piketty en El capital en el siglo XXI. Además, lleva a cabo una nueva lectura de las predicciones de Friedrich Hayek en Camino de servidumbre desde la perspectiva del actual Estado de bienestar; y, por último, realiza una certera evaluación del populismo latinoamericano, hoy en franca expansión al resto del mundo occidental, desde la óptica liberal.
Ficha técnica
Editorial: Lid Editorial Empresarial, S.L.
ISBN: 9788416894505
Idioma: Castellano
Número de páginas: 367
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/04/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
biblioteca carlos rodriguez braun
biblioteca carlos rodriguez braun
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 572.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Rodríguez Braun
Carlos Rodríguez Braun (Buenos Aires, 1948), economista, periodista y profesor, autor de veinticinco libros, es catedrático retirado de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid, y académico correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de la Argentina.