Una historia de amor, honor y aventura, que evoca con rigor los conflictos políticos y religiosos de una ápoca fascinante. Desde pequeño, Silio Cneio sabe que su destino está ligado al del Imperio Romano y a la vida del guerrero; no en vano su madre profetizó una vez que ninguna espada podría matarlo. Nieto del rico mercader Qai Cneio, el joven abandona pronto la comodidad de una vida dedicada a los negocios por la épica de quienes llevaron la pax romana a todo el territorio de Hispania. Así, entra a servir en una fratría de mercenarios íberos encargados de combatir contra los cántabros y los astures, los últimos pueblos que aún se resisten a la autoridad del Imperio. Silio vivirá muchas experiencias extraordinarias en el camino, pero ninguna como el amor de Sofonisba, a quien liberará de la esclavitud y la prostitución para poder formar una familia. Sin emabrgo, alguien del pasado de Silio vuelve para perturbar su felicidad. Se trata de Maharbal el Taciturno, quien no sólo esta empeñado en instaurar el culto monoteísta a la misteriosa diosa de barro -desafiando así la tolerancia religiosa que reina en el mundo romano- sino también en conseguir a cualquier precio los favores de Sofonisba.
Ficha técnica
Editorial: Roca Editorial de Libros
ISBN: 9788496544208
Idioma: Castellano
Número de páginas: 263
Tiempo de lectura:
6h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/03/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por José Vicente Pascual
José Vicente Pascual (Madrid, 1956) es novelista y colaborador habitual en prensa. Ha publicado varios libros de viajes y relatos. Entre sus novelas destacan las premiadas La montaña de Taishán (1989), El capitán de plomo (1993), Palermo del cuchillo (1995), Juan Latino (1998), El país de Abel (2002), La diosa de barro (2006), Los fantasmas del Retiro (2011), Almirante en Tierra Firme (Premio Hispania de Novela Histórica 2013), La Hermandad de la Nieve (2012), Interregno (2015), Isla de Lobos (2016). Es miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada, en cuya colección literaria publicó en 2018 Viaje a Canarias y el resto de la península.