La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática RESAD se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas.
Llorenç Villalonga (Palma de Mallorca, 1897-1980), que se declaraba amante de los gatos, los árboles, la catedral de Mallorca y los cielos cambiantes, que admiraba a Voltaire y a Marcel Proust, escribió unos textos dialogados que, en ocasiones, sirvieron para dar voz propia a los personajes de sus novelas. Los disparates (desbarats en catalán) van a distinguirse por un humor fuera de razón o regla, estoes, disparatado, consecuencia de imaginar una situación posible con un enfoque distorsionado. Este volumen recoge una pequeña selección de estas obras de indudable potencial teatral. Las escritas en los años 40 se caracterizan por cierto costumbrismo desenfadado; las creadas en los 50 y 60 se abren a una reflexión de mayor transcendencia que ha llevado a relacion...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Fundamentos
ISBN: 9788424513085
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Espiral / Teatro
Espiral / Teatro
Serie/Saga: Biblioteca Temática Resad
Número: 411
Alto: 20.3 cm
Ancho: 11.3 cm
Grueso: 1.2 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Llorenç Villalonga
Llorenç Villalonga (Palma, 1897-1980) és un dels novel·listes més importants de la literatura catalana moderna. Inicià la seva activitat literària com a periodista, tot i que aviat s’abocà a la novel·la. Malgrat que va iniciar la seva producció literària abans de la guerra i que Mort de dama (1931), la seva primera obra, va causar força impacte, no va assolir la popularitat fins a la dècada dels seixanta arran de la publicació de Bearn o la sala de les nines (1961). De la seva extensa obra destaquen també L’hereva de Dona Obdúlia (1964), Falses memòries de Salvador Orlan (1967), El misantrop (1972) i Andrea Víctrix (1974), premi Josep Pla 1973.