El escándalo por una caricatura de Mahoma en una revista danesa, el secuestro del semanario satírico El Jueves, los atentados contra Charlie Hebdo, el caso Zapata... Para Adanti, el humor es un género de ficción y la ficción tendría que ser ese lugar sin límites, como lo son la tragedia, la épica, la aventura o la poesía; lo que debería tener límites no es el humor, sino el cuándo y el dónde de la representación del humor, es decir, su contexto. Adanti denuncia en este ensayo gráfico que estamos en una sociedad donde el cerco al humor se cierra cada vez más, no sólo desde el poder, sino también desde el ámbito moral, y que tanto los sectores conservadores como los más progresistas tienden a preferir censurar, silenciar, y en definitiva disparar al humorista, para evitar que su voz escueza.
Ficha técnica
Editorial: Astiberri Ediciones
ISBN: 9788416251940
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 23/03/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Bilbao
Colección:
Sillón Orejero
Sillón Orejero
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Darío Adanti
Darío Adanti (Buenos Aires, 1971) es historietista, ilustrador y animador, afincado en Madrid desde hace años. Considerado uno de los autores más renovadores de la historieta cómica en España, también hace ilustración en revistas y periódicos (El País de las Tentaciones, La Vanguardia, Más Libros o Nosotros somos los muertos...) o libros, como ¡Vida mostrenca! de Jordi Costa. Junto con Bárbara Perdiguera (también ilustradora), ha realizado varios cortos de animación. Ha sido guionista de Space Ghost Coast to Coast y Adult Swim España. Es, junto a Edu Galán, uno de los fundadores de la revista Mongolia, donde escribe y dibuja, y colaborador de la revista El Jueves.