¿Por qué discriminar a quien opina distinto? ¿Cómo aprovechar el potencial de su pensamiento y de su experiencia? ¿Cómo utilizar esa diversidad convirtiéndola en ventaja competitiva para nuestra empresa? La rápida globalización está dando lugar a un despertar de identidades donde las personas diferentes quieren ser reconocidas y valoradas. Somos diferentes, es inevitable y es bueno. Sin la diversidad no tendríamos variedad de respuestas, el grupo no se beneficiaría de la creatividad de la persona y la persona tampoco lo haría del progreso del grupo. Personas pertenecientes a organizaciones y empresas privadas comparten en este libro su saber teórico y su experiencia abordando aspectos relativos a la gestión de la diversidad y la inclusión. Gracias a ellas y ellos obtenemos un retrato de la situación actual y una guía cuyo propósito es ayudarnos a progresar como empresas y sociedad, aprovechando el talento único de cada individuo.
Ficha técnica
Editorial: Lo que No Existe
ISBN: 9788412476583
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/05/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 20.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 850.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Arce
Enrique Arce nació en Valencia. Tras cursar estudios de derecho en su ciudad natal se trasladó a Nueva York, donde residió durante cuatro años hasta completar su licenciatura en Arte Dramático por la prestigiosa American Academy of Dramatic Arts. Durante sus más de dos décadas como actor ha participado en algunas de las series de mayor relevancia de la televisión en España: Periodistas, Compañeros, Física o química, Génesis, Amar en tiempos revueltos o El tiempo entre costuras, convirtiéndose en un rostro y un nombre popular para el gran público. En cine ha participado en quince largometrajes tanto en producciones españolas como internacionales Hoy en día es reconocido mundialmente por su personaje de Arturo Román en la exitosa serie de Netflix La Casa de Papel, la ficción de habla no inglesa más vista en la historia del canal de entretenimiento norteamericano. En la actualidad vive entre Los Ángeles y Madrid. La grandeza de las cosas sin nombre es su primera novela.