La colección de textos divulgativos ofrecida en este volumen, como su propio nombre indica, constituye una documentación que, a diferencia de otra literatura masónica, presenta la particularidad de ir dirigida al público en general con la intención, al menos aparente, de dar a conocer el funcionamiento y la razón de ser de una Institución que se presenta a la sociedad con un halo de misterio.
El lector podrá comprobar, quizás con cierta sorpresa, que se encuentra ante unos escritos muy asequibles, elaborados a modo de relato en los que cabe la anécdota y el humor, y en los que las consideraciones técnicas no tienen tanto lugar como en los Catecismos o Rituales. Sin embargo, esta circunstancia característica de las obras francesas que salieron a la luz en la época que consideramos, les conceden una personalidad particular, pues sin dejar de aportar información muy interesante acerca del modo de trabajar de las Logias del momento, por su vitalidad constituyen un testimonio de la mentalidad de los miembros que las componían.
Los ocho textos presentados, tanto en su versión original como en su traducción al español, cobran una importancia especial por contribuir, junto con el resto de publicaciones que entre 1730 y 1760 se realizaron en Francia, a cubrir una laguna en las publicaciones masónicas que en la época se daban en Europa.
Fruto de años de trabajo, la colección El Legado Masónico constituye una completa recopilación de los textos fundamentales de la Masonería. Presentados por primera vez en español junto al texto original para posibilitar un acceso directo a las fuentes, estos documentos constituyen una referencia ineludible para un conocimiento profundo de las bases que sustentan a una Institución ancestral por sus orígenes, aunque ampliamente desconocida y malinter-pretada en la actualidad.
Ficha técnica
Editorial: Autor-editor
ISBN: 9788461594375
Idioma: Castellano
Número de páginas: 380
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 01/06/2022
Año de edición: 2022
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.3 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anónimo
Introducción notas y propuesta didáctica de Teresa Shaw. Teresa Shaw (Montevideo, 1951) realizó estudios de literatura en el Instituto de Profesores Artigas y en la Universidad de la República de Uruguay. Desde 1976 vive en Barcelona donde se licenció en Filología Hispánica y donde trabaja desde hace años como profesora en secundaria. Tiene publicados los libros de poemas Evocación de la luz (Barcelona 1999), Destiempo (Barcelona 2003) y El lugar que contemplas (Barcelona 2009).