DON CATRIN DE LA FECHENDA

PORRUA - 9789700765327

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de DON CATRIN DE LA FECHENDA

Paladín del progreso y reformador innato, José Joaquín Fernández de Lizardi comenzó su carrera literaria en 1808 escribiendo versos festivos y burlescos en que ridiculizaba los abusos y malas costumbres de ciertos tipos, depravados o extravagantes, que pululaban entonces en la capital de la Nueva España. Versos de ese género estaban a la sazón muy en boga, y los de Lizardi no se distinguen de otros que abundan en el Diario de México (1805-1817) sino en el procedimiento de publicación, esto es, en folletos. que se vendían directamente al público.

En las composiciones de este período no se entromete Lizardi en cuestiones políticas, y uno de sus poemas, Muralla de México en la protección de María Santísima Nuestra Señora (1811), indica que no era nada adicto a los revolucionarios de 1810. Tenía, no obstante, una viva pasión por la política, y en octubre de 1812 ya vigente la Constitución de Cádiz, que echó por tierra todo el sistema colonial fundó su propio periódico, El Pensador Mexicano que era también su seudónimo con el fin de hacer propaganda en favor de la Constitución, de la cual era un apasionado devoto. Publicó, además, en los ocho primeros números del Pensador una serie de artículos sobre las injusticias que por tanto tiempo habían sufrido los colonos americanos bajo el régimen español. El gobierno virreinal, que había visto con malos ojos las libertades concedidas por la nueva

Ficha técnica


Editorial: Porrua

ISBN: 9789700765327

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220
Tiempo de lectura:
5h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/05/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Buenos Aries

Especificaciones del producto



Escrito por José Joaquín Fernández de Lizardi


José Joaquín Fernández de Lizardi nació en 1776 en México. Pasó su infancia en Tepotztlán, donde su padre ejercía la medicina. Cursó estudios de Filosofía en México. En 1816, comenzó a escribir novelas y algunas obras de teatro. En 1811, el "Diario de México", publica sus "letrillas satíricas", por uno de estos artículos es encarcelado. En 1812, comienza a publicar El pensador Mexicano, título que usará también como seudónimo. En 1821 le vuelven a encarcelar a causa del diálogo Chamorro y Domínguez, y en 1823, sus ataques a la iglesia le llevan a la excomunión. Sus obras son: El periquillo Sarniento (1816), Noches tristes y día alegre, La Quijotita y su prima (1819), Don Catrín de la Fachenda (1825) etc. Falleció en México en 1827. El epitafio que él mismo compuso y que debía ser escrito en su lápida dice: "Aquí yace El Pensador Mexicano quien hizo lo que pudo por su patria".
Descubre más sobre José Joaquín Fernández de Lizardi
Recibe novedades de José Joaquín Fernández de Lizardi directamente en tu email

Opiniones sobre DON CATRIN DE LA FECHENDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana