DON QUIJOTE DE LA MANCHA. EDICION CONMEMORATIVA

(1)

IV CENTENARIO DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE. ED. CONMEMORATIVA

Ediciones Cátedra - 9788437633770

(1)
Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de DON QUIJOTE DE LA MANCHA. EDICION CONMEMORATIVA

La Segunda Parte del "Quijote" se publica en 1615, diez años después de haber publicado Cervantes la Primera. Se notan desde el comienzo de la Segunda Parte cambios esenciales en el protagonista. En el transcurso de los capítulos iniciales seguimos el progreso de don Quijote de su estado inicial de inocente credulidad hacia el de ironista escéptico.
El manejo magistral de la lengua castellana de don Quijote y su dominio sobre Sancho se establecen firmemente al comienzo de la Segunda Parte al prepararnos Cervantes para una serie de reveses en los que todos los burladores quedarán burlados en las aventuras de la tercera salida. El hidalgo loco de la Primera Parte se nos vuelve el cuerdo-loco que se había asomado sólo brevemente en el discurso de las Armas y las Letras, y el escudero gracioso es ya el discreto gobernador. Las burlas se vuelven en veras y los burladores se hallan burlados.
Esta edición de la obra maestra de Cervantes reproduce las primeras ilustraciones de las dos Partes de "Don Quijote de la Mancha", emparejadas aquí por primera vez con el texto que ilustran.

Ficha técnica


Ilustrador: Jean Mosnier
Prologuista: John J. Allen

Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437633770

Idioma: Castellano

Número de páginas: 832
Tiempo de lectura:
19h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Varios

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 657.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Opiniones sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA. EDICION CONMEMORATIVA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Antonio

24/02/2024

Tapa blanda

Genial


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana