Ediciones Destino - 9788423349647
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía no hace mucho un hidalgo de los de lanza en ristre, escudo antiguo, rocín flaco y galgo corredor.”
Con estas palabras, Andrés Trapiello presenta el que es, sin lugar a dudas, uno de los más ambiciosos proyectos literarios de los últimos tiempos: la primera traducción impresa en castellano actual del Quijote.
El Quijote, la novela acaso más original e influyente de la literatura, es también una de las menos leídas por los lectores españoles e hispanohablantes, a menudo buenos y cultivados lectores, abrumados o desalentados por la dificultad de un castellano, el del siglo XVII, más alejado ya del nuestro de lo que se cree. Sólo pensando en ellos y en hacer que el Quijote vuelva a ser esa novela “clara” en la que no haya “nada que resulte difícil”, para que, como decía el bachiller Sansón Carrasco, los niños la manoseen, los mozos la lean, los hombres la entiendan y los viejos la celebren, Trapiello se ha decidido a adaptarla íntegra y fielmente, sin alejarse nunca del maravilloso lenguaje cervantino.
Como dice Mario Vargas Llosa en el prólogo a esta singular edición, “la suya ha sido una obra de tesón y de amor inspirada en su conocida devoción por el gran clásico de nuestra lengua”.
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Trapiello y Miguel de Cervantes Saavedra
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(4)
(0)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Alfredo
16/12/2022
Tapa dura
El libro por antonomasia
LEO
10/09/2021
Tapa dura
Extraordinaria adaptación al castellano actual sin perder su esencia, te divierte te hace pensar y llorar , ahora si lo entiendo
JOHANA DANIELA MATEO LITO
03/01/2021
Tapa dura
El libro cumple con todo lo esperado. Tiene una presentación excelente y es la edición más cómoda de leer.
Ignacio
14/08/2016
Tapa dura
Por fin esa traducción que se había hecho a tantos idiomas y nunca al nuestro, por que ya ni hablamos y escribimos como Cervantes :-) Un diez. Poder leer El Quijote y entenderlo había dejado de ser posible hace ya muchos años, admitámoslo.