DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES: POEMA GRANADI NO DEL NOVECIENTOS...; LOS SUEÑOS DE MI PRIMA AURELIA: CRONICA GRANADINA

ALIANZA EDITORIAL - 9788420633565

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES: POEMA GRANADI NO DEL NOVECIENTOS...; LOS SUEÑOS DE MI PRIMA AURELIA: CRONICA GRANADINA

Con Doña Rosita la Soltera o El lenguaje de las flores (1935) Federico García Lorca (1898-1936) escribe una comedia que refleja la intrahistoria de un mundo que una vez definió como «la triste España del 98». Comedia del novecientos, drama del Modernismo, la acción se sitúa en el microcosmos de una ciudad de provincias, Granada, sobre la que resuena en sordina todo el cambio de gustos, modas y comportamientos que invadió Europa con el cambio de siglo. Esta nueva y cuidada edición a cargbo de Mario Hernández ofrece también, con otros documentos, el primer acto de una comedia inacabada, Los sueños de mi prima Aurelia (1936), con la que García Lorca pensaba continuar un ciclo de «crónicas granadinas», que quedaría al fin truncado con su vida.

Ficha técnica


Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420633565

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/05/1998

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid

Colección:
El Libro de Bolsillo

Número: 000160
Peso: 193.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por MARIO (ED.) HERNANDEZ y Federico García Lorca


Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Descubre más sobre Federico García Lorca

Opiniones sobre DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES: POEMA GRANADI NO DEL NOVECIENTOS...; LOS SUEÑOS DE MI PRIMA AURELIA: CRONICA GRANADINA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana